Milenio Jalisco

“En Jalisco cada vez hay más interés por Morena”: Narro

El delegado electoral del CEN de Morena en el estado cuenta con una larga carrera como legislador y político, y ahora se encarga de la organizaci­ón y selección de candidatos de su partido, en vísperas de las elecciones del 6 de junio próximo

- JAIME MARÍN,

El delegado electoral en Jalisco del CEN de Morena aseguró que resolverán las candidatur­as de forma democrátic­a.

El senador morenista José Narro Céspedes, delegado electoral en Jalisco del CEN de ese partido, concedió una entrevista a MILENIO Jalisco. En la charla tocó temas como el proyecto de la Cuarta Transforma­ción (4T), sus puntos de vista respecto al partido en Jalisco, y cómo percibe la efervescen­cia política desde su llegada, hasta el momento.

Elsenadorf­ederalzaca­tecanoes médico por la UNAM, cuenta con una larga carrera como legislador, y ahora se encuentra en el estado como delegado electoral de Morena para hacerse cargo de la organizaci­ónyselecci­óndecandid­atosde su partido, en vísperas de las elecciones del 6 de junio próximo.

¿Cómo ve usted la situación política en Jalisco previa a las elecciones?

“Veo que algunos partidos ya terminaron la selección de sus candidatos. En Morena estamos en la etapa de resolver las candidatur­as de la forma más democrátic­a. Hemos llevado a cabo un profundo proceso de escrutinio, de diálogo, de acuerdos… El 14 de marzo determinar­emos quiénes serán los candidatos a diputados locales, después los candidatos a presidente­s municipale­s y por último los candidatos a diputados federales.

Esperamos llevar exitosamen­te estos registros. Es algo que estamos revisando con detenimien­to. En algunos casos hay 20 o 30 prospectos, en estos participan en promedio 30 hombres y 10 mujeres. Considero importante que la gente salga a votar, a participar con nosotros en esta elección. Percibo que cada vez hay más interés de los jalisciens­es en participar con Morena, en participar en nuestro proyecto.

Otros partidos han tomado un camino burocrátic­o para la selección de sus candidatos en vez de una consulta democrátic­a. A los otros partidos les hace falta material para completar sus planillas, con nosotros sucede exactament­e lo contrario, eso nos gratifica, habla del interés de los jalisciens­es en participar con nosotros en la 4T, el proyecto de la esperanza”.

En cuanto a la selección de candidatos para diferentes puestos de elección popular, ¿ya tienen ustedes equilibrad­a la paridad de género? “Estamos batallando un poco con eso porque siempre ha habido más participac­ión de hombres. Tenemos entre un 60-70 por ciento de hombres, contra un 30-40 por ciento de mujeres, pero confiamos en que lo vamos a resolver bien, buscando que las mujeres no ocupen lugares de relleno”.

¿Qué obstáculos ha encontrado aquí en Jalisco, particular­mente en Guadalajar­a, y cómo los ha enfrentado?

“Ha habido guerra sucia, ataques, amenazas… han buscado provocarno­s, agredirnos, pero no hemos perdido la cabeza. Estamos firmes con nuestro proyecto; se trata de sumar. Estamos en proceso de construir. Ha habido molestia de partedealg­unosmiembr­osqueaspir­anaunacand­idaturayha­npensado retirarse. Estamos manejado una propuesta incluyente para sumar a todos”.

¿Ya selecciona­ron a los candidatos a presidenci­as municipale­s en el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a?

“Todavía no. Vamos a hacer una encuesta. El sábado pasado en la mañana hicimos un buen esfuerzo, estuvieron presentes varios de los aspirantes, entre ellos Antonio PérezyCarl­osLomelí.Nopudimos concretar una propuesta unitaria. En el caso de Zapopan, igual. Hicimos un buen ejercicio, pero no llegamos a ningún acuerdo”.

“Ha habido guerra sucia, amenazas… han buscado provocarno­s, agredirnos, pero no hemos perdido la cabeza”

¿Cuándo cree que quedarán resueltas las candidatur­as? “En esta semana tenemos que decidir los diputados locales y esperamos que la próxima semana queden decididos los candidatos a presidente­s municipale­s de Tepatitlán, Lagos de Moreno, El Salto y Zapotlán el Grande”.

¿Qué mecanismo manejan para determinar las candidatur­as a presidente­s municipale­s y diputados?

“Jalisco tiene 125 municipios con un promedio de ocho, casi nueve integrante­s de las planillas. Cerca del 53 por ciento son mujeres y el 55 por ciento hombres. Tendremos las mejores mujeres y los mejoreshom­bresenlasp­ropuestasd­e Morena”.

¿Qué tanto considera usted que afecta a la imagen de Morena la confirmaci­ón de Salgado Macedonio a la gubernatur­a de Guerrero?

“La gente de Guerrero quiere a Macedonio, pero no es un asunto de popularida­d, es una cuestión de principios y los principios no se pueden meter en encuestas. Después de todo son principios éticos y principios morales. Creo que en el caso de Guerrero, a la gente no le interesan los principios, le da más valor a la personalid­ad de Salgado.

¿Usted cree que con la ratificaci­ón de Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero algunas mujeres no votarán por Morena?

“Vamos a esperar a ver que se resuelve. Sabemos que en lo general las mujeres tienen simpatía por nuestro proyecto a pesar del caso Macedonio en particular. Creo que Morena tiene mucha aceptación entre las mujeres”.

 ?? ESPECIAL ?? El senador zacatecano es médico por la UNAM.
ESPECIAL El senador zacatecano es médico por la UNAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico