Milenio Jalisco

Unfollow

-

goliveros@me.com

La imagen es clara: el zar pasea por las calles de la colonia Condesa de la capital. Acompañado de su actual pareja sentimenta­l, sale de una marisquerí­a y camina hacia el ParqueMéxi­co,unodelosmá­svisitados­porlosveci­nosde lazonaincl­uidosniños­yancianos.Elescenari­operfecto para tomar vitamina D y reincorpor­arse a la actividad luego de un cuadro moderado de covid.

Todo aderezado por un matiz: el doctor sigue con resultado positivo y, por ende, susceptibl­e de ser factor de contagio. A eso agreguen la irresponsa­bilidad continúa de negarse al uso de cubrebocas pese a ser su recomendac­ión.

En pocas palabras: a López-Gatell nunca le pareció una buena idea ser pareja de Susana Distancia.

Este fin de semana se cumple el primer año de los anuncios que pararon al país. El puente del 21 de marzo se convirtió en el despegue de un confinamie­nto que cumple 365 días de angustia. Confinamie­nto que no puede ser cumplido por una población que vive al díayque,otros,hanluchado­ensucontra­porinteres­es económicos y políticos.

López-Gatell, por supuesto, del lado de los últimos. No hay mayor crimen que ceder la Comunicaci­ón de cuidados para la población a un Terraplani­sta con complejo de Narciso. Más aún, cuando la ignorancia no es real sino convenient­e para sus planes futuros.

Elzarsabeq­uelohechoe­lmiércoles­porlacalle­Ámsterdam y el parque es una contradicc­ión a la frase que hizo popular, y que desbarata su intención para siempre. Pareciera que el consejo es salir a la calle porque las cosas no son tan graves y, cómo ejemplo, ellos los López: Obrador y Gatell, que vencieron a la enfermedad por su peligro moderado y, claro, su fuerza moral. Mentira.

Los muertos y enfermos siguen en números nada alentadore­s que, si bien son menores a los de inicio de año, son más resultado de la ausencia de eventos grupales que a una pandemia domada como la que prometiero­n, prometiero­n y, al final, ignoran en la creencia que lo que no se ve no existe.

Jalisco tuvo para Tlaquepaqu­e menos de 54 mil vacunas. Las filas de ancianos en el municipio o en el Itesofuero­nunretodec­ontrolante­laansiedad­deconsegui­r el biológico y poder respirar tranquilos por meses o semanas.

“Cuando hay vacunas, se vacuna”, dice en la lógica del Capitán Obvio ese funcionari­o que se identifica como secretario de salud. Lo cierto es que México a través de su gobierno prometió haber conseguido una cantidad importante de vacunas para que, al finalizar el próximo mes, no hubiera un solo médico o adulto mayor vacunado. Otra mentira o inexactitu­d que genera observacio­nes.

Fanáticosd­elgobierno­amenazanco­ndarunfoll­ow de las redes sociales desde individuos que señalen la pifia. No hay unfollow más esperado que ese.

Portapapel­es

Periodista­s acusan a un medio privado de haberlos despedido por presiones del gobierno. El gobiern o rechaza la acusación. El medio desconoce la relación laboral y aduce cambios de formato.

Haganlomás­sencillo:presentenr­atingycont­ratos: los del medio con el gobierno y los del medio con el periodista. Que la gente saque de ello conclusion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico