Milenio Jalisco

Credit Suisse ignoró las alertas en caso Greensill

Crédito a financiera. La firma británica en quiebra dijo a una corte de Reino Unido esta semana que no hay “manera imaginable” de pagar el préstamo de 160 mil mdd; tras un abono, la deuda es de 140 mil millones

- STEPHEN MORRIS

Altos ejecutivos de Credit Suisse ignoraron la decisión de los gerentes de riesgo para aprobar un préstamo de 160 millones de dólares a Greensill Capital, que el grupo financiero en quiebra ahora no tiene “una manera imaginable” de pagar, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

Varias personas con conocimien­to sobre el préstamo dijeron que en un inicio fue rechazado por losgerente­sderiesgos­delbancode inversión con sede en Londres.

Los altos ejecutivos de Credit Suisse, que habían establecid­o una relación lucrativa de varios niveles con la firma financiera y su fundador australian­o, Lex Greensill, desestimar­on esta decisión. Al final, Lara Warner, directora de riesgo y cumplimien­to del banco, firmó el préstamo en octubre, agregaron las personas.

Se suponía que el financiami­ento debía ser un préstamo puente hasta que la empresa completara una ronda de recaudació­n de fondos privada. Pero esta semana, cuando Greensill solicitó entrar en administra­ción, le dijo a un tribunal de Reino Unido que “no había forma imaginable” de pagar la deuda, que ahora asciende a 140 mdd después de que se pagó una parte.

Credit Suisse ahora lucha para medir la magnitud de su exposición a Greensill, mientras establece quiénes son los responsabl­es.

Una parte significat­iva de los fondos de Credit Suisse consistía en préstamos de Greensill a GFG, que ahora comenzó a caer en impagos. La exposición es al menos de entre mil a 2 mil millones de dólares, de acuerdo con personas cercanas a las negociacio­nes.

El banco con sede en Zurich enfrenta cuestionam­ientos de reguladore­s en Australia, Reino Unido, la Unión Europea, Suiza, Luxemburgo y Liechtenst­ein sobre sus procedimie­ntos de gestión de riesgos y conflictos de intereses en todo el grupo, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico