Milenio Jalisco

“Si bien ganó, nadie se fijó en todos los atributos en los que Félix pierde”

- Ana María Olabuenaga

Detengan todo. Hubo una equivocaci­ón. Alto. Todavía estamos a tiempo de corregir el error. Recojan los collares de flores y los de cuentas de paja de colores. Quiten el templete, apaguen el micrófono, recojan las bolsitas con tortas y naranjadas. Esta es la gran posibilida­d que tenemos de hacer valer los gritos de las mujeres en la marcha del 8 de marzo; de sacar de sus pulmones lo que aún les quede del gas lacrimógen­o que respiraron y, lograr con ello, que nuestro sistema político sea justo con ellas. La gran oportunida­d para que el Presidente demuestre que las escuchó y que está dispuesto a tenderle la mano no solo a las mujeres de su partido, también a las de su gabinete y, por supuesto, a las del país entero. Es cosa, tan solo, de revisar la nueva encuesta que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena realizó para evaluar la candidatur­a de Félix Salgado Macedonio, los números hablan por sí solos. En ella, de manera escandalos­a, Salgado Macedonio perdió.

Ya sé que hay quienes dicen que el candidato ganó, pero es que están leyendo la encuesta al revés, de ahí que empezara este texto con un grito de alerta. Alto. Al revés. Me explico: de entrada, hicieron la encuesta entre él y cuatro mujeres en general muy poco conocidas, supongo que para que se viera más bonito el ejercicio demoscópic­o con el marco del Día Internacio­nal de la Mujer.

Consta de 10 preguntas y, para dejar claro el punto, me voy a la más crítica de ellas: ¿Qué tanto cree que (el personaje evaluado) respeta el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia? No la respeta nada, alcanza 19.4 por ciento para el candidato, mientras que la peor calificaci­ón que saca una de las candidatas es apenas 6.7 por ciento. Es decir, tres veces peor que la mujer con la menor calificaci­ón; pero no solo es eso, a la pregunta: ¿Qué tan honesto/a considera a …? Con nada honesto, el candidato obtiene 16.5 por ciento, mientras que la peor evaluada de las mujeres obtiene tan solo 9.1 por ciento. Y a la interrogan­te sobre si cumple lo que dice, 21.2 por ciento dice que no cumple nada, mientras que la peor evaluada de las mujeres apenas llega a 13 por ciento. Es decir, el candidato tiene casi el doble de negativos que la candidata peor evaluada o lo que es lo mismo, en probidad reprueba.

Si, como ya sabemos, el corazón del Presidente no es bodega, pueden venir los camiones de mudanza y llevarse los retratos que aún queden de Salgado Macedonio en el pecho presidenci­al. Perdió. No hay linchamien­to. Las mujeres tienen razón.

Revise usted mismo la encuesta. Al parecer todos esperaban que en una encuesta de popularida­d entre un hombre muy conocido en el estado y tres mujeres semidescon­ocidas, él ganara; pero nadie la leyó al revés. Salgado Macedonio perdió. ¿A quién conoce usted?, el candidato arrasa con 65.9 por ciento; y de quien tiene usted la opinión más mala, arrasa también con 16.9 por ciento.

La gente de Guerrero evaluó y tomó una decisión. Estamos obligados a respetarla, dice la carta de Morena. La cultura machista se tiene que erradicar… y pronto, aseguran. Corran pues, en Guerrero 19.4 por ciento de la gente cree que este candidato no lo logrará. Recuerden que si la Cuarta Transforma­ción no es feminista, nada será.

El candidato tiene casi el doble de negativos que la aspirante peor evaluada

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico