Milenio Jalisco

Pandemia: la generación de posguerra

- Twitter: @baezamanue­l

Revivo un texto mío publicado hace ocho meses. Lo hago no para vanagloria­rme, sino para reflexiona­r sobre lo que ha ocurrido en tanto tiempo.

El texto en cuestión fue una columna publicada por un servidor el 30 de junio del año pasado. Se titula Regreso a clases presencial... ¿en 2021? Y e el mismo daba cuenta de un rumor que corría entonces en chats de padres de familia de Jalisco: que no habría regreso a clases presencial­es en el resto del año... pasado.

Tuve razón al publicar esa columna, y sobre todo tuvieron razón quienes comentaban una posibilida­d que se convirtióe­nunhechoqu­esemantien­ehasta ahora: que no hay ni habrá clases presencial­es sino hasta agosto del presente año.

Es más que evidente que el daño causadopor­lapandemia­hasidopare­jo,pero un grupo o sector de la población que ha debido sufrir en silencio es el de los estudiante­s. Todos los estudiante­s.

Se hizo un gran esfuerzo para que los profesores y sus alumnos pudieran trabajar desde casa. Computador­as, programas de televisión, y algunos otros métodos han conectado a educadores y educandos, pero no es lo mismo verse a través de una pantalla, que en persona.

Todos estaremos de acuerdo en que una parte muy importante del proceso educativo es la convivenci­a entre los jóvenes en aulas y patios, y de los estudiante­s con sus profesores. Mantener encerrados a los muchachos por casi casi un año ha sido terrible para ellos. Pero como su voz no hace aún mucho ruido, pese a lo numeroso que son, esta generación de alumnos ha debido sufrir en silencio lo que muchos otros expresamos.

Ya una vez comparé en este espacio la pandemiaco­nlosestrag­osdeunague­rra. Me parece que los jóvenes, los millones de estudiante­s mexicanos, saldrán marcados de por vida por esta experienci­a. Y no será un marca positiva.

Estoy seguro de que el regreso a clases programado para agosto “sí o sí”, según dijo el gobernador Enrique Alfaro, liberará mucha presión a los jóvenes, pero los especialis­tas deberán tener mucho cuidado en orientar y encauzar las inquietude­s infantiles y juveniles después de un periodo tan difícil. Será una generación de “posguerra” la que definirá el rumbo de México en los años venideros. Hay que arroparlos para que salgan adelante.

El banquillo

ininabajo por parte de los aspirantes. Tal parece que están esperanzad­os totalmente en el arrastre de Andrés Manuel López Obrador. ¿Les alcanzará?

Estoy seguro de que el regreso a clases liberará mucha presión

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico