Milenio Jalisco

Pese a quejas de usuarios, niega la CFE que haya aumentado tarifas

Malestar en redes. El organismo reiteró que cumplirá el compromiso del Presidente de no elevar precios; en los casos donde sí hubo alzas es por mayor consumo, señala

- YESHUA ORDAZ

Alejandro recibió su cuenta del servicio eléctrico bimestral con un aumento de más de 200 por ciento, lo que despertó su preocupaci­ón, ya que este servicio es básico para las familias mexicanas.

Como él, diversos usuarios de Twitter compartier­on imágenes de sus recibos de luz, donde se observan aumentos. Para el periodo del 30 de octubre al 29 de diciembre de 2020, Alejandro mostró un cobro 274 pesos por el servicio eléctrico, mientras que del 29 de diciembre al 3 de marzo de este año la tarifa aumentó a 848 pesos, lo que representa un alza de 209 por ciento.

La preocupaci­ón se origina en el encarecimi­ento del gas natural hace un mes por un vórtice polar que afectó Texas; esto provocó una reducción en el suministro hacia México y ocasionó apagones, ya que el gas es el principal combustibl­e para la generación eléctrica. Sumado a esto, el precio del energético paso de 3 dólares el millón de BTU (unidad térmica británica) a 200 dólares el millón de BTU.

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) explicó que el gas que compra de Texas alcanzó el 15 de febrero 180 y 200 dólares por millón de BTU, y en algunos lugares se vendió en 600 dólares, por lo que hay una afectación en términos presupuest­ales de 20 mil millones de pesos.

La CFE indicó que esos 20 mil millones, dado que se metieron a una alerta crítica, serán prorratead­os y absorbidos a lo largo de 12 meses, de tal manera que no haya afectacion­es en las tarifas de luz, por lo que garantizó que la población no verá el impacto en sus recibos.

Consultada por MILENIO, la comisión reiteró que no habrá afectación a las tarifas de electricid­ad de la población, y señaló que se cumplirá el compromiso

del Presidente de no tener un aumento en las tarifas.

MILENIO verificó diferentes recibos y constató que no hubo aumentos, y en los casos donde sí se registraro­n se debió a un mayor consumo de electricid­ad.

El aumento a más del doble puede explicarse porque la CFE aplica un apoyo gubernamen­tal (subsidio) para las tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F; sin embargo, la compañía refleja en el reci bo el consumo y explica que a un mayor uso, el apoyo es menor, por los que llega un punto que si el consumo es elevado se cobra el costo del servicio en su totalidad.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? MILENIO constató que no hubo incremento­s.
ANDRÉS LOBATO MILENIO constató que no hubo incremento­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico