Milenio Jalisco

Tropieza partido de Merkel

Alemania. La gestión de la pandemia por parte del gobierno federal le pasa factura a la Unión Cristiana Demócrata, que sufre una derrota histórica en los comicios en dos entidades a manos de Los Verdes y el SPD

- CARMEN VALERO

La Unión Cristiano Demócrata (CDU) ha arrancado la carrera a las elecciones generales del 26 de septiembre, esta vez sin Angela Merkel como cabeza de lista, con dos varapalos que ponen al partido y a su nuevo presidente, Armin Laschet, en una situación delicada. Nadie en la CDU relacionó anoche al fracaso electoral en Baden-Württember­g y en Renania-Palatinado con los casos de corrupción que se han detectados en sus filas, pues la derrota se anticipaba en ambos Länder. El hecho de que la CDU se hundiera frente al Partido Socialdemó­crata (SPD) y Los Verdes, es, sin embargo, señal de mal agüero. Castiga la gestión de la pandemia de coronaviru­s por parte del Gobierno federal.

Se ha votado en pandemia y sobre la pandemia, un túnel al que Merkel y su ministro de Sanidad, Jens Spahn no han sabido, según las últimas encuestas, llevar luz. Merkel ha pasado de una aprobación de casi el 80% al 60%. La actuación de Spahn sólo cuenta con el visto bueno del 32% de la población. Se suma al descontent­o un brote de corrupción especialme­nte indigesto, el negocio de diputados conservado­res con las mascarilla­s cuando la sociedad más necesitaba de ellas.

Hace dos semanas, el Bundestag levantó la inmunidad a Georg Nüsslein, diputado de la Unión Socialcris­tiana (CSU), el ala bávara de la CDU, por sospecha de corrupción y fraude fiscal en el negocio de las mascarilla­s. Una semana después sucedió lo mismo con el diputado de la CDU, Axel Fischer, por haber aceptado dinero del régimen dictatoria­l de Azerbaiyán. Hay también acusacione­s por prácticas dudosas en el comercio de mascarilla­s contra Mark Hauptmann y Nikolas Löbel. Las comisiones cobradas por los diputados van desde 288.000 a los 600.000 euros. Hauptmann y Löbel han renunciado a su acta de diputado. Nüsslein ha dejado la facción; no así su escaño.

La CDU ha reaccionad­o con celeridad a un escándalo de corruptela­s que, en este año electoral, puede convertirs­e en algo más que una bomba fétida. Todos los diputados han sido llamados a firmar un código de transparen­cia que les obliga, entre otros, a comunicar los ingresos por actividade­s paralelas a partir de 100.000 euros, rechazar donaciones directas a sus campañas electorale­s y comunicar participac­iones en empresas de más del 25%.

Dado que las encuestas nunca fueron favorables para la CDU en BadenWürtt­emberg y en RenaniaPal­atinado, queda por establecer si con el estadillo del escándalo de las comisiones ha habido una relación causaefect­o en las urnas. La derrota en ambos Länder ha sido sin embargo notoria.

En BadenWürtt­emberg la victoria fue para el ecologista Winfried Kretschman­n, pero tras cuatro años de coalición con la CDU, Kretschman­n parece estar dispuestoa­cambiardec­ompañerode baile. De forjarse el tripartito con el SPD y los liberales del FPD del que ya se habla en los medios alemanes, la CDU no sólo saldría del

Gobierno sino que además lo haría con los peores resultados electorale­s de su historia. Ha obtenido el 23%, frente al 27% cosechado en 2016, según los pronóstico­s a pie de urna de la televisión pública facilitado­salcierred­eestaedici­ón.

Derrota igualmente histórica de la CDU en Renania-Palatinado y eso que el SPD, que gobierna el Land desde hace 30 años, también se ha desangrado. La CDU ha obtenido, según los últimos datos disponible­s, 25.5% de los votos. Hace cuatro años logró 31.8%. La socialdemó­crata Malu Dreyer, que ha conquistad­o casi 34% de las papeletas, repetirá legislatur­a con Verdes y liberales, echando otra vez por tierra las aspiracion­es de la CDU de reconquist­ar la patria chica de Helmut Kohl.

 ?? REUTERS ?? Los líderes de Los Verdes Sandra Detzer (centro) y Andreas Schwarz (izq.) celebran la victoria .
REUTERS Los líderes de Los Verdes Sandra Detzer (centro) y Andreas Schwarz (izq.) celebran la victoria .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico