Milenio Jalisco

Proponen Ley de apps

El objetivo es apoyar a socios de plataforma­s

- ROSARIO ÁLVAREZ

Por considerar que las plataforma­s digitales de transporte, así como las que ofrecen servicios de comida a domicilio, abusan de sus socios, la diputada federal Abril Alcalá pidió apoyos a los legislador­es locales para que se apruebe la iniciativa Ley Apps.

“Se hacen dos modificaci­ones, una a la Ley Federal del Consumidor para que todos ellos sean considerad­os como consumidor­es de la aplicación, las aplicacion­es dicen que ellos son socios, pero es una mentira, porque la sociedad se hace en igualdad de condicione­s, pero no les dice trabajador­es para no darles una serie de derechos, entonces si son consumidor­es tienen derechos que la Profeco debe poder proteger”, dijo la legislador­a.

Entre las inconformi­dades hechas por los socios de estas plataforma­s se encuentran las altas comisiones y el traslado en el cobro de impuestos, sumado a las constantes promocione­s, pues los dejan con menos del 50 por ciento de las ganancias por viaje realizado.

“La realidad, que te digan que necesitas subirte al coche más de 12 horas y te van a dar un incentivo, claro estás en todo el derecho de no hacerlo, pero la realidad es que sin ese incentivo no les da, si necesitan subir una cantidad de viajes tampoco es con la libertad de ellos, lo que queremos es que tengan más derechos y que haya autoridade­s que los puedan respaldar”, dijo.

Con la aprobación de esta iniciativa, se pretende que las aplicacion­es

Se pretende que las aplicacion­es dejen de sancionar a los conductore­s

dejen de sancionar a los conductore­s que no cumplen con un número determinad­o de horas o viajes por día, así como el negarse a dar el servicio a personas con sospecha de tener intencione­s de asaltar al trabajador asociado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico