Milenio Jalisco

Es importante atender síntomas de tuberculos­is

Salud. Desde 2000 se han salvado cerca de 63 millones de vidas gracias al diagnóstic­o y tratamient­os oportuno

- DIANA BARAJAS

Si hay fiebre, tos, dolores torácicos, sudores nocturnos y pérdida de peso injustific­ada, puede ser tuberculos­is. Ante la presencia de los síntomas anteriores, especialis­tas de la Secretaría de Salud Jalisco recomienda­n acudir a su centro de salud, donde, a través de una prueba diagnóstic­a molecular, puede ser detectada la enfermedad y tratada mediante una combinació­n de cuatro antibiótic­os.

Se calcula que desde el año 2000 se han salvado 63 millones de vidas gracias al diagnóstic­o y el tratamient­o de la tuberculos­is Tan solo en 2019, 1.4 millones de personas murieron por tuberculos­is. Es una de las diez principale­s causas de muerte en todo el mundo.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) calificó a la tuberculos­is como una crisis de salud pública, de acuerdo con el organismo la enfermedad representa una amenaza para la seguridad sanitaria del mundo.

Según informó Manuel Sandoval Díaz, Responsabl­e del Programa de Tuberculos­is del Organismo Público Descentral­izados (OPD) Servicios de Salud Jalisco, el padecimien­to puede contagiars­e mediante el aire al entrar en contacto con una persona enferma de tuberculos­is de los pulmones o de la garganta y esta tosa o estornude.

“La tuberculos­is es una enfermedad infecciosa, contagiosa y crónica, causada por un microorgan­ismo llamado mycobacter­ium tuberculos­is, afecta las vías respirator­ias se transmite a través de las gotitas de saliva que se arrojan al toser o estornudar”, declaró.

Cuando un enfermo de tuberculos­is tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculos­os al aire por medio de su saliva. Basta con que otra persona inhale unos pocos de estos bacilos para infectarse de la enfermedad.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud calcula que una cuarta parte de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculos­is, sin embargo, aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Entre el 5 y 15 por ciento de las personas infectadas pueden presentar síntomas a lo largo de su vida. Aquellas personas con Virus de Inmunodefi­ciencia humana (VIH), desnutrici­ón, diabetes y consumidor­es de tabaco, corren un riesgo mayor de presentar la sintomatol­ogía asociada al padecimien­to.

En 2019, 1.4 millones de personas perdieron la vida por la enfermedad

 ?? ESPECIAL ?? Es una de las principale­s causas de muerte en el mundo.
ESPECIAL Es una de las principale­s causas de muerte en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico