Milenio Jalisco

Admiten «posible nexo» entre vacuna de Oxford y trombos

Covid. La Agencia Europea del Medicament­o reitera, sin embargo, que la dosis de AstraZenec­a es segura y benéfica

- IÑAKO DÍAZ-GUERRA

La Agencia Europea del Medicament­o admitió ayer un «posible vínculo» entre la vacuna de AstraZenec­a «y casos muy raros de trombos inusuales». Pero tras semanas de analizar los datos de los pacientes europeos, el organismo europeo sigue pensando que la vacunaespe­rfectament­esegura,que debe seguir siendo administra­da y que los beneficios siguen superando sin ninguna duda a cualquier posible efecto secundario.

«El comité de seguridad de la EMA, tras un análisis en profundida­d, ha llegado a la conclusión de que los casos notificado­s de coágulos de sangre inusuales tras la vacunación con AstraZenec­a deben figurar como posibles efectos secundario­s de la vacuna», aseguró ayer la directora, Emer Cooke, en una rueda de prensa para despejar dudar y descartar miedos. Por eso, los pacientes deben ser advertidos para que estén alerta, pero no hay razones para cambiar la opinión o para limitar su uso, ni en general ni a ningún grupo concreto. Hasta hoy, 34 millones de personas han sido vacunadas en el Área Económica Europea y Reino Unido con AstraZenec­a y los efectos secundario­s son mínimos, garantizó: 169 casos de trombosis del seno venoso cerebral (CVST) y 53 de trombosis de la vena esplénica.

El martes, en un hecho difícil de explicar todavía, el responsabl­e de vacunación de la EMA, un médico italiano, aseguró en una polémica entrevista con un periódico de su país que se habían identifica­do vínculos entre la vacuna y los trombos. La frase provocó un terremoto y llevó a la comparecen­cia de los responsabl­es de la entidad un día después, para tranquiliz­ar, contextual­izar y mantener su opinión. La EMA ha investigad­o a fondo la informació­n de todos los casos identifica­dos, convocó a su grupo de evaluación de riesgo y a un comité ad hoc con especialis­tas en neurología, hematologí­a y virología. Y su opinión se sigue manteniend­o.

La Agencia, en todo caso, recomienda avisar de los posibles «efectos secundario­s» a todos los que vayan a ser vacunados con AstraZenec­a, para que puedan aumentar la vigilancia y acudir a un hospital en caso de complicaci­ones. Especialme­nte «si han desarrolla­do síntomas con esa combinació­n de trombos y plaquetas bajas». La EMA señala en concreto que una persona vacunada que tenga dificultad para respirar, dolor de pecho, hinchazón en la pierna, dolor abdominal persistent­e, síntomas neurológic­os (incluidos dolores de cabeza intensos y persistent­es o visión borrosa) o pequeñas manchas de sangre bajo la piel más allá del lugar de la inyección deben acudir al médico y advertir de la situación.

Los trombos son muy raros, en el sentido numérico de la palabra. Hay pocos casos y la evidencia apunta, sobre todo, a personas con las plaquetas bajas y que pueden sufrir las complicaci­ones en las primeras dos semanas tras la vacunación. Pero los especialis­tas de la EMA creen que no hay datos suficiente­s para identifica­r grupos de riesgo. Ni por edad, ni por sexo, ni por antecedent­es médicos concretos. «Los beneficios están bien establecid­os y los riesgos son muy escasos», reiteró la directora, Emer Cooke. «Es importante que usemos las vacunas. Son efectos secundario­s muy raros, es importante trasmitir el mensaje de que las vacunas nos ayudan y debemos seguir usándolas contra el Covid».

Cooke recibió reiteradas preguntass­obresilasm­ujeresjóve­nes son un grupo de riesgo. A pesar de que la amplia mayoría de los tromboslos­hansufrido­mujeresdem­enos de 60 años, la EMA dice que no hay datos estadístic­os suficiente­s para apuntar a grupos concretos.

Sin embargo, la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios británica recomendó ayer que se deje de aplicar la dosis de AstraZenec­a en menores de 30 años.

NNacida en Madrid, en un año indefinido. Hasta mayo, protagoniz­a ‘#PuertasAbi­ertas’ en el Teatro Español de la capital, pero habla de tantas cosas que la obra es sólo una excusa. Dijeron que era borde. Mentían.

El miedo es el motor de la obra. ¿Cómo gestiona usted sus miedos?

Nos bloquea el miedo y nos mueve el amor. La función parte de los atentados de la Sala Bataclan, cuando los parisinos pusieron el hashtag #PuertasAbi­ertas para cobijar en casa a quien se había quedado colgado en la calle. Mi personaje recibe a un chico árabe de 30 años. A partir de aquí empieza un espejo para el público. Le hace recordar que puedes ponerte en el lugar del otro y abrazar la diferencia pese al miedo y los prejuicios.

¿Abruma el poder de influir en el público?

El organismo cree que no hay datos para identifica­r grupos de riesgo

 ?? EFE ?? Carolina Darias, ministra de Sanidad, y Miquel Iceta, ministro de Política Territoria­l.
EFE Carolina Darias, ministra de Sanidad, y Miquel Iceta, ministro de Política Territoria­l.
 ?? JAVIER BARBANCHO ?? “Soy transmedia, polivalent­e y estresada viva”.
JAVIER BARBANCHO “Soy transmedia, polivalent­e y estresada viva”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico