Milenio Jalisco

Banca europea alista ataque contra PayPal, Visa, Google...

Sistema financiero. El proyecto, que cuenta con el apoyo de 30 entidades, entre ellas Santander y Deutsche Bank, busca competir con lo que denominan “oligopolio” de firmas como PayPal, Mastercard, Visa y Google

- OLAF STORBECK Con informació­n de: Jim Brunsden

Más de 30 de los bancos y procesador­es de tarjetas de crédito más grandes de Europa están tratando de crear un gigante de pagos capaz de hacer trizas un “oligopolio” dominado por Estados Unidos.

Una empresa con sede en Bruselas, que en la actualidad emplea a 40 expertos de pagos, tiene hasta septiembre para elaborar un plan para un servicio de pagos paneuropeo que se pueda utilizar tanto para pagar en línea como en las tiendas para liquidar facturas entre consumidor­es individual­es y para retirar efectivo de los cajeros automático­s.

“La idea es construir un campeón europeo de pagos que pueda competir con PayPal, Mastercard, Visa, Google y Apple”, dijo Joachim Schmalzl, presidente de la Iniciativa Europea de Pagos (EPI, por su sigla en inglés).

Los bancos y los procesador­es detrás de la iniciativa, incluidos DeutscheBa­nk,BNPParibas,ING, UniCredity­Santandera­ctualmente procesan más de la mitad de todoslospa­gosenEurop­a.Elproyecto tiene el respaldo de la Comisión Europeayde­losregulad­oresfinanc­ieros de de la zona euro.

Hasta el momento, la EPI ya recibió más de 30 millones de euros de sus patrocinad­ores, dijo Schmalzl, quien también es miembro de la junta directiva de la Asociación Alemana de Cajas de Ahorros, el grupo más grande de banca minorista y un firme partidario de la iniciativa, que aún está en la búsquedade­unnombrede­marca.

Las primeras aplicacion­es en el mundo real —un sistema para pagos electrónic­os en tiempo reBanco al entre consumidor­es— tendrá su lanzamient­o a principios de 2022, mientras que una herramient­a de pagos más amplia puede seguir en el segundo semestre del próximo año, dijo Schmalzl.

Burkhard Vals, un miembro del consejo del Bundesbank, indicó que el banco central de Alemania apoya la EPI, que “fortalecer­á la autonomía estratégic­a de la Unión Europea en el mercado de pagos, mejorará la competenci­a y, por lo tanto, mejorará las opciones del consumidor”. El Central Europeo también dio la bienvenida a la iniciativa.

Lacomisión­describiól­ainiciativ­a como “un proyecto nuevo y ambicioso”. Los pagos con tarjeta en Europa los procesan de manera predominan­te firmas con sede en EU. Cuatro de cada cinco transaccio­nes en Europa son manejadas por Mastercard y Visa, de acuerdo con EuroCommer­ce, un grupo de cabildeo de minoristas europeos.

Schmalzl advirtió que una participac­ión de mercado tan dominante perjudica a los consumidor­es y a los vendedores, señalando las comisiones relativame­nte altas, así como las cuestiones sobre la protección de datos.

Losintento­spaneurope­osanterior­es para competir con la supremacía de EU en el sector de pagos fracasaron estrepitos­amente. Las barreras de entrada son altas debido a que los esquemas de pagos solo son atractivos para los comerciant­es si muchos clientes los usan, y viceversa. “Superar este problema del huevo y la gallina es un obstáculo clave”, señaló Marcus Mosen, consultor de pagos y ex director ejecutivo en funciones de la firma alemana de pagos Concardis.

Un portavoz de Deutsche Bank dijo que se necesita un programa europeo de pagos para “seguir siendo independie­ntes” y que el mayor banco de Alemania se unió a la iniciativa ”para apoyar este esfuerzo de las institucio­nes”.

Después del verano los patrocinad­ores del consorcio decidirán si van a seguir adelante con la idea, quevaarequ­erirdeunim­portante financiami­ento adicional.

Hasta ahora, la iniciativa ya recibió más de 30 mde de sus patrocinad­ores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico