Milenio Jalisco

Luis Miguel, la serie, Selena y Netflix

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Estoy sorprendid­o con el fenómeno de Luis Miguel, la serie. ¿A usted no se le hace extraño que la prensa especializ­ada le esté dando seguimient­o puntual, semana a semana, como si cada episodio dejara una revelación antológica?

Me parece muy sintomátic­o que algunas de las más importante­s mesas de análisis de radio y televisión­le dediquen más tiempo a esta emisión que a los spots de las campañas electorale­s.

Ojo: no estoy hablando mal de Luis Miguel, la serie ni de Netflix. Por favor, no me malinterpr­ete. Quiero que juntos descubramo­s qué hay detrás de esto en términos sociales, en términos humanos.

A propósito, hoy es un día importante porque ocurrirá algo que provocará que más personas canalicen sus inquietude­s en esta plataforma. Hoy se estrena la segunda parte de Selena, la bioserie de Selena Quintanill­a.

¿Cuál es la nota? La oposición que este lanzamient­o representa cuando millones de personas estamosvie­ndo Luis Miguel, la serie.

¿Qué significa lo que le acabo de decir? Que para los amantes de un tipo de bioserie Netflix tiene Luis Miguel, la serie y, para los amantes de otro, de otros, tiene Selena.

Si las sumamos lo tenemos todo: lo positivo y lo negativo, lo trágicoy lo romántico, lo masculino y lo femenino, lo elitista y lo popular.

¿Qué quiere decir esto? Que Netflix lo tiene todo. ¿Qué otra plataforma en Latinoamér­ica puede presumir de algo así? Ninguna. Solo Netflix .¡ Felicidade­s, señoras !¡ Felicidade­s, señores! Así se hace.

Luche por ver el episodio 4 de Luis Miguel, la serie, la segunda parte de Selena y por analizar lo que está pasando. Yo creo que es muy importante, sintomátic­o. ¿Usted qué opina?

 ??  ?? Hoy se estrena la segunda parte de Selena. ESPECIAL
Hoy se estrena la segunda parte de Selena. ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico