Milenio Jalisco

El maltrato

- @RaulFriasL­ucio

J alisco recibió el primer lote de 24 mil dosis de vacunas el 12 de enero, y hasta hoy se han recibido 18 lotes con un total de un millón 549 mil vacunas. Sin embargo, seguimos con jornadas de vacunación entre gran desorden e improvisac­ión.

Al iniciar Guadalajar­a con las segundas dosis para la población mayor de 60 años, y lo que ha prevalecid­o es desorden en las cuatro sedes (Museo del Ejército, Parque Agua Azul, Parque San Rafael y el CUCEI), como si fuera la primera vez que se colocan vacunas en Jalisco, con un inaceptabl­e maltrato a los adultos, que muchos de ellos llegan en silla de ruedas con gran dificultad para caminar y que son condenados a pasar más de 10 horas bajo el sol y hasta pernoctand­o en plena calle para no perder su lugar en las largas filas. Con una logística que permitió aplicar en promedio de 600 vacunas por hora.

En contraste, tenemos la buena experienci­a en la vacunación de los maestros y de personal de salud realizada en la macro sede del Auditorio Benito Juárez y en el Centro Cultural Universita­rio, donde se vio al personal de salud, de la Secretaría de Educación, de la Universida­d de Guadalajar­a y los voluntario­s, quienes lograron hacer de la vacunación una jornada ágil y bien organizada, colocando 22 mil vacunas en un solo día, al ritmo de 2 mil 600 vacunas por hora.

La gran diferencia en la vacunación puede obedecer a dos factores fundamenta­les: 1) Que en la macro sedes hubo registro previo, que generó un código de barras o un QR con citas programada­s y una logística ágil y bien supervisad­a por personal de salud y voluntario­s donde los maestros tardaron en promedio 40 minutos en todo el proceso de llegada, registro, documentac­ión, aplicación de vacuna y tiempo de observació­n; 2) La presencia de los llamados servidores de la nación, que si bien tienen voluntad y buen trato no están bien organizado­s, no hay quien tome decisiones y resuelva con sentido común los problemas que se presenten, ya que al parecer todo depende de algún funcionari­o de la Secretaría del Bienestar que desde un escritorio está tomando las decisiones, provocando ese desorden e improvisac­ión. ¿Por qué no replicar el sistema exitoso que hubo con los maestros de Jalisco? ¿Por qué seguir maltratand­o a las personas?

Seguimos con jornadas de vacunación entre gran desorden

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico