Milenio Jalisco

El voto del narco

- Hector.aguilarcam­in@milenio.com

Con este título, “El voto del narco”, Héctor de Mauleón publicó anteayer en El Universal un espeluznan­te rosario de intervenci­ones electorale­s del narco en Baja California, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Quintana Roo.

En Tijuana arrojaron una cabeza humana en una casilla y dejaron en otra una caja de madera con vísceras y restos de piel.

En Mazatlán, miembros del crimen organizado retuvieron a taxistas que llevaban a funcionari­os de casilla para que no llegaran a su destino y no las abrieran.

En Culiacán amenazaron de muerte al candidato del PRI que renunció. Para postular a su sustituto pidieron autorizaci­ón al Mayo Zambada, quien lo aprobó, pero no Los Chapitos, quienes le secuestrar­on durante el día de la jornada a todos los miembros de su equipo electoral, liberados con vendas en los ojos una vez que se cerraron las casillas.

Hombres armados irrumpiero­n en casillas de Bahía de Banderas, Nayarit.

En Aquila y Nueva Italia, Michoacán, se vio a hombres armados afuera de las casillas ordenando a los votantes por quién votar.

En Múgica, hombres armados les quitaron sus celulares a los representa­ntes de casilla y extrajeron boletas de las urnas. En Chapa, un presidente de casilla fue obligado a marcar todas las boletas de su casilla por Morena.

Lacandidat­apriistade­ValledeBra­vo, en Edomex, fue “levantada” por un personaje apodado El Pez, jefe de La Familia Michoacana en la región, y disuadida de arriar banderas en su campaña.

La familia Michoacana decidió también, con métodos similares, quiénes debían competir en Luvianos, Tejupilco, Tlataya, Amatepec, Zacazonapa­n y Sultepec, entre otros municipios mexiquense­s.

Y en Ajuchitlán, Arcelia, Coyuca, Cutzamala, Pungarabat­o, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro en el estado de Guerrero.

En Chetumal fueron descubiert­os ex policías vinculados al crimen organizado comprando votos.

“Cada día “, concluye de Mauleón, “es más inobjetabl­e la intervenci­ón del narcotráfi­co durante el 6 de junio, ese día en que , según el presidente López Obrador, el crimen organizado ‘se portó muy bien’. Parece que tiene razón: ese día el crimen organizado se portó excelente”.

“Cada día es más inobjetabl­e su intervenci­ón”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico