Milenio Jalisco

Río revuelto

- goliveros@me.com GONZALO OLIVEROS

Las crisis comienzan por resquebraj­ar desde la grieta. El gobierno del presidente López Obrador pareciera ser una robusta construcci­ón cuyos cimientos son fuertes, pero las columnas parecieran haber perdido no solo el brillo y decoro del inicio, sino su seguridad.

Más de la mitad de la población del país votó en contra del gobierno de la Cuarta Transforma­ción. Desde la mañanera -acompañado de sus pinacates amaestrado­s y deseosos de mayor espacio y dividendos­el presidente asegura, con ironía, que les fue tan mal que ganaron la mayoría de las gubernatur­as, la Cámara y su aprobación es elevada. Cierto, pero la realidad oxida esos datos. La pérdida de la mitad de la capital, Nuevo León y Jalisco, además de Querétaro, Chihuahua, Torreón y otras alcaldías, debería poner los focos rojos: las zonas urbanas están volteando en contra de López Obrador. La cantidad de votantes que derrotó a Morena en la capital equivale a cinco de las gubernatur­as ganadas y el diagnóstic­o es muy parecido: se votó en contra del Movimiento, no a favor de ningún partido.

De ahí que, en últimos días, se hayan acrecentad­o tras movimiento­s interesant­es en la vida pública.

Primero.- El nerviosism­o sucesorio. Años de seguir a López Obrador para terminar en la banca o en el destierro tienen a muchos de los simpatizan­tes de la 4T, no solo ansiosos, sino en la desesperac­ión de que el reloj avanza más rápido de lo esperado. Para todos, la elección intermedia era un mero trámite para afianzar la cámara y, de ahí, esperar a los tres movimiento­s siguientes: Juicio a ex presidente­s, ratificaci­ón y la elección en seis estados del país. Con estos superados y triunfos cómodos a Morena, podían ya competir o decantar hacia los dos punteros, Ebrard y Sheinbaum.

La tragedia de la Línea 12 y las elecciones destrozaro­n el futuro. Sheinbaum -más nerviosa que Ebrard- comenzó a ver la oportunida­d de deshacerse del canciller en la contienda y sembró dos ideas en el primer círculo: el canciller ayudó a la derrota occidental de la capital y era el principal responsabl­e de la tragedia. A eso, habría que agregar la tercera filtración al New York Times donde ella es inocente y casi víctimas de los problemas capitalino­s.

Ebrard sabe que ella es la favorita pero, como Monreal, espera su autodestru­cción.

Dos.- El factor EUA. Biden no es Trump, y cada acción que se da en México tiene su visita, circular, llamada o filtración. Sorteado ya el encuentro con Putin y el G7, el balance mundial pareciera regresar a lo que era y, ahí, México deberá jugar en una cancha que no le gusta al gobierno actual, incluida la estrategia contra las drogas.

Tres.- La oposición se rehabilita. Va por México anuncia su estrategia y Alfaro hace un destape soft. Ante el nerviosism­o de Palacio, ellos entran en una carrera que puede ser solo un distractor para esperar a que las penas actuales se olviden y, ahí sí, aventar la caballería contra todos.

Una última-. En este río revuelto, pareciera que los galones son los pescadores del caos que, en este país, es el crimen organizado.

Más de la mitad de la población del país votó en contra del gobierno de la Cuarta Transforma­ción

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico