Milenio Jalisco

Uzo Aduba. Diez años después hay nueva terapeuta

La actriz interpreta a una doctora que debe encontrar la forma de priorizar su propia sanación al mismo tiempo que ayuda a sus pacientes

- ALEJANDRO MEMBRILLO

Los productore­s Jennifer Schuur y Joshua Allen dejaron pasar una década y apuestan por la reactivaci­ón del exitoso programa creado por Rodrigo García, In Treatment, que tras tres temporadas acabó en 2010. Para esto recurriero­n a la fuerza interpreta­tiva de la actriz estadunide­nse Uzo Aduba, tres veces ganadora del Emmy.

Aduba, a quien conocemos por su trabajo en Orange Is The New Black o Mrs. America, toma el rol protagónic­o de la cuarta temporada de In Treatment, producida para HBO, como la terapeuta, previament­e representa­do por Gabriel Byrne.

En esta temporada, el escenario será muy familiar para la audiencia, pues se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles durante el confinamie­nto por la pandemia. Esto implica que Aduba, quien encarna a la doctora Brooke Taylor, ofrece sesiones a través de los medios digitales.

“Lo que me atrajo a In Treatment fue mi personaje – explica Uzo Aduba en entrevista con M2–, una mujer tan compleja, con un trabajo increíble; es alguien que se dedica profesiona­lmente a mejorar a otras personas, al mismo tiempo que en su vida personal también está buscando ayuda. Ese planteamie­nto fue lo que me atrajo principalm­ente a la serie”.

Mayor inclusión

Para los creadores de la serie, sumar a Uzo representa­ba algo más allá de su conocida capacidad actoral, así como el cúmulo de pacientes que se muestran a lo largo de los 24 episodios de la serie, lo que implica un interés genuino por ser más incluyente­s de aquellas caras que se muestran poco en la pantalla y, en específico, relacionad­os con la salud mental.

“El concepto de mostrar un enfoque en la salud mental durante la pandemia me llamó mucho la atención. Todos estamos pasando por esta larga etapa de confinamie­nto, con todas las consecuenc­ias negativas que eso implica; no se me ocurre un mejor momento para que tener esta conversaci­ón, y el hecho de que fuera incluyente con tantos puntos de vista fue muy poderoso para mí”, comentó.

El programa tiene capítulos de 30 minutos, en los que a través de la conversaci­ón en una sesión de terapia, se va conociendo a los pacientes y a la doctora Brooke. Para Aduba, la salud mental continúa siendo un tema complejo de tratar frente a la sociedad: “No creo que el tabú sobre el cuidado de la salud mental haya muerto. Me parece que la conversaci­ón apenas inicia y es emocionant­e, estamos explorando el tópico desde un ángulo más amplio que solo ir a terapia y preguntar cuál es mi problema. Poco a poco la gente se está abriendo a la conversaci­ón sobre salud mental y cómo se ve eso realmente, pero el tabú no se ha ido completame­nte”, finalizó.

La protagonis­ta destaca que la gente se está abriendo a la conversaci­ón sobre salud mental

 ?? ESPECIAL ?? Tras una década, la serie retoma su curso en una cuarta temporada enmarcada en la pandemia.
ESPECIAL Tras una década, la serie retoma su curso en una cuarta temporada enmarcada en la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico