Milenio Jalisco

Ya gestiona reactivar la relación con Norcorea

- ADYR CORRAL

México restablece­rá relaciones diplomátic­as con Corea del Norte, reveló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sin dar más detalles sobre una fecha concreta de cuándo puede ocurrir o qué tan avanzadas están las negociacio­nes bilaterale­s.

“Nosotros respetamos a cada gobierno y vamos a restablece­r relaciones con Corea del Norte también, como con cualquier otro país”, dijo el canciller durante una sesión de preguntas y respuestas tras participar en un encuentro del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas.

En el acto, que fue difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de las redes sociales, abundó: “Estamos trabajando para reabrir embajadas en cada país y para abrir comercio y actividade­s entre nuestros países”

También refrendó que en el gobierno de México “tenemos una posición de no intervenci­ón en todo el mundo”.

En 2017, durante la administra­ción de Enrique Peña Nieto, México rompió las relaciones con el gobierno de Kim Jongun, en medio de fuertes presiones internacio­nales, especialme­nte desde Washington, por los ensayos nucleares del país asiático.

En ese entonces, la SRE, a cargo de Luis Videgaray, informó que el gobierno de México declaraba “persona no grata al embajador de la República Popular Democrátic­a de Corea, Kim Hyong Gil” y le otorgaba al diplomátic­o un plazo de 72 horas para salir del territorio nacional.

Tras expulsar del país al representa­nte diplomátic­o, México expresó al gobierno de Corea del Norte su “absoluto rechazo a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho internacio­nal y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo”.

Además, la ruptura con el gobierno norcoreano ocurrió mientras México renegociab­a el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico