Milenio Jalisco

EU compensó a quienes declararon contra Chapo

Narcotráfi­co. Un grupo de operadores de Joaquín Guzmán accedió a testificar en contra a cambio de bajar sus condenas

- JUAN ALBERTO VÁZQUEZ ESPECIAL

Mientras han sido rechazadas las mociones que la defensa de Joaquín Guzmán Loera ha ingresado para pedir que su juicio se repita, un grupo de quienes fueron sus aliados y que testificar­on en su contra han recibido beneficios de parte del Departamen­to de Justicia de EU.

“Tomó la decisión correcta, pues encuentro su cooperació­n extraordin­aria y creo que otras personas deben ser elogiadas por cooperar con el Departamen­to de Justicia”, le dijo el juez Rubén Castillo a Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, antes de sentenciar­lo a 15 años en 2019, cuatro meses después de testificar contra El Chapo: “Él es un traficante real que trabaja con droga, como mi padre”.

Otro cuyo caso dio un vuelco después de participar en el juicio fue el de Dámaso López; ya con el juicio del Chapo en marcha, fue condenado a cadena perpetua por conspirar para distribuir cocaína, pero la sentencia fue revocada en febrero de 2021 gracias a su colaboraci­ón. Fue el gobierno de EU el que solicitó una reducción y con la cual El Licenciado abandonará la cárcel en 2032.

Un tercer testigo beneficiad­o

fue Jesús Rey Zambada, a quien le levantaron el 12 de mayo las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjero­s del Departamen­to del Tesoro de EU, por lo que ya no es un capo designado y puede hacer negocios en ese país.

Zambada aceptó haber entregado sobornos de “entre 3 y 5 millones de dólares” a Genaro García Luna, ex director de la AFI y ex secretario de Seguridad Pública del gobierno mexicano.

“Nunca he visto a un acusado

que se haya puesto en un riesgo tan extraordin­ario como este”, dijo el juez Brian Cogan en 2020 antes de sentenciar a Tirso Martínez Sánchez a siete años de prisión de los cuáles cumplió cuatro.

Lucero Sánchez, la Chapodiput­ada, fue acusada de conspirar para introducir cocaína, luego de testificar contra el capo su caso se congeló y ahora se encuentra en libertad. Mismo caso del colombiano Jorge Milton Cifuentes, cuya ficha de reo indica que ya fue liberado en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico