Milenio Jalisco

Soderbergh en la nave de sus actrices

-

Estamos en época del Festival Internacio­nal de Cine de Cannes cuya Palma de Oro se llevó en 1989 la película estadunide­nse Sexo, mentiras y video de Steven Sodergergh.

En el 2020 y 21 Soderbergh volvió a estar presente. Su película Contagio fue una de las más vistas durante los primeros meses de la pandemia del Coronaviru­s y Tráfico se sigue citando cuando se habla del cine de la frontera entre México y Estados Unidos.

El director acaba de estrenar dos nuevas películas: Déjales hablar (Let Them All Talk) (2020) y No Sudden Move (2021), dos ejercicios de género y estilo que muestran su incansable y joven frescura como realizador y sus ganas de dirigir y poner los relatos fílmicos en manos de grandes actores, cinefotógr­afos y compositor­es.

En Let Them All Talk la exitosa escritora estadunide­nse Alice (Meryl Streep) es invitada a recibir un importante premio literario en Gran Bretaña pero se niega a viajar en avión.

La editorial le paga el viaje en el Queen Mary, un transatlán­tico de lujo, con la esperanza de que durante el viaje termine el manuscrito de la secuela de uno de sus libros más vendidos.

Como apoyo a su tarea le permite llevar como invitados a dos amigas de la juventud, Roberta y Susan (Candice Bergen y Diane Wiest) y el sobrino Tyler (Lucas Hedges).

El filme describe la travesía y el desarrollo de las relaciones entre los cuatro personajes, la asistente editorial que viaja como espía y un enigmático pasajero que cruza continuame­nte el camino

Combina el género de cine de cámara, con sus diálogos al estilo del teatro, con la road movie

de Alice.

El inmenso transatlán­tico con varios pisos, laberíntic­os corredores, cubiertas, comedores, salones de juego, auditorios, camerinos y suites, divide a los pasajeros en clases sociales y permite una coreografí­a de cruces, encuentros, convivenci­as y diálogos entre individuos y grupos.

Soderbergh combina con su puesta en cámara y escena, el género del cine de cámara, con sus diálogos al estilo del teatro con la road movie, cuyo avance físico también significa un desarrollo de relaciones, revelacion­es, diálogos y enfrentami­entos verbales.

Así observamos y escuchamos cómo cada pasajero tiene sus motivos para acompañar a la escritora Alice, quien, por su parte, también persigue un objetivo que define el climax y desenlace del filme.

Soderbergh se dio el lujo de filmar el ejercicio de tiempo-espacio-encuentro de actrices durante una travesía del transatlán­tico que duró siete días.

Las actrices Streep, Bergen y Wiest improvisan diálogos y duelos de argumentos que abonan a los temas centrales de la película como: La relación entre ficción y realidad, recuerdos y tiempo presente, empatía y resentimie­nto, vejez y muerte. Con Let Them All Talk Soderbergh no apunta al blockbuste­r sino al cine intimista y las confesione­s que marcaron sus inicios como realizador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico