Milenio Jalisco

La tercera ola, un pequeño rebrote

- Lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

ENo caigamos en el juego de las palabras vacías. Florestán

l miércoles pasado, 14 de julio, cuando el subsecreta­rio Hugo López-Gatell había reconocido que llevamos cuatro semanas en la tercera ola de covid, el presidente López Obrador la redujo a un pequeño rebrote, afortunada­mente.

Y es no dejar ese manejo de sus otros datos, aunque choquen con la realidad que muestra que en la tercera semana de mayo fueron 14 mil 681 casos y en la tercera de julio, la pasada, 68 mil 337, más del cuádruple, mucho más que un pequeño rebrote.

El viernes se registró el mayor número de casos en esta tercera fase, 12 mil 821, muy superior a lo más alto de la primera oleada, 9 mil 556. Entonces con menos contagios, pero con más muertes, estábamos en semáforo rojo y confinados. La semana pasada en Ciudad de México estábamos en verde y con todo abierto, aunque ésta hayamos pasado a amarillo, que es lo único que cambió, el color del semáforo, no sus implicacio­nes ni limitacion­es.

Hoy, a diferencia de las oleadas anteriores, el número de muertos no ha aumentado en la misma proporción de los casos: El 30 de diciembre con 12 mil 406 casos fueron mil 52 fallecimie­ntos; el 5 de febrero con 13 mil 51, mil 368 muertes; y el 15 de julio, 12 mil 821 contagios y 233 decesos.

La diferencia han sido las vacunas: al día de ayer había 21 millones 700 mil 199 personas con la dosis completa y 16 millones 522 mil 293 con una, para un total de 38 millones 222 mil 492.

Pero eso significa que hay 52 millones de mayores de 18 años, más de la mitad, sin una sola dosis, que con la irrupción incontenib­le de esta oleada Delta dispara el riesgo, como se ha venido registrand­o, aunque en Palacio Nacional se le califique como un pequeño rebrote.

RETALES

1. RECURSOS. Santiago Nieto impugnará el no ejercicio de la acción penal a favor del presidente del Tribunal Electoral, José Luis Vargas, acusado de corrupción, lo que acompaña de una nueva denuncia contra dos cercanos suyos y cuatro empresas que habría usado. El otro caso es el de Emilio Lozoya, a quien la misma UIF le agregó otra denuncia por 3 mil millones de pesos;

2. SIGUEN. Pues dirán misa, pero los asesinatos de periodista­s continúan y todos en la impunidad. Ayer fue ejecutado en Morelia Abraham Mendoza. Ya van cerca de medio centenar de periodista­s asesinados en los 31 meses de este gobierno y todos, salvo alguna excepción, en la impunidad, que es el motor que todo lo mueve y promueve; y

3. ¿COMPLICIDA­D? Morena en la Cámara de Diputados, que coordina Ignacio Mier, y el PT se han unido para impedir un periodo extraordin­ario que lleve al desafuero de Saúl Huerta, acusado de violación y abuso de menores, y al petista reelecto, Mauricio Toledo, por enriquecim­iento ilícito. No entiendo la protección que los hace cómplices. ¡Ah! ya sé: es que son diferentes.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico