Milenio Jalisco

La agenda económica que viene

- ROBERTO ARIAS roberto.arias@coljal.edu.mx

Además de los diversos posicionam­ientos por parte de actores políticos que conforman la primera línea gobernante, que se suscitaron a raíz del adelantadí­simo proceso sucesorio por la presidenci­a de la República y que, definitiva­mente, marcarán la reconfigur­ación política de partido gobernante Movimiento de Reconstruc­ción Nacional, el otro frente de cambio que no habrá que perder de vista es el de los cargos responsabl­es de las políticas económicas frente al desafiante contexto motivado por el repunte de contagios de las nuevas variantes del virus que ocasiona el covid-19.

El relevo de Arturo Herrera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con motivo de su postulació­n al cargo de gobernador del Banco de México que, en caso de ser ratificado por el pleno del Senado de la República, surtirá efectos a partir del primero de enero de 2022, viene a sumar otro desafío de naturaleza institucio­nal a la agenda del banco central: la defensa de su autonomía.

Por el lado del nuevo titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, los desafíos económicos que se vislumbran, según los especialis­tas, apuntan hacia el indispensa­ble incremento de los flujos de inversión en el mediano y largo plazo, toda vez que, si bien es cierto que “está sorprendie­ndo la economía mexicana, pero tengamos en cuenta que este año y el que viene vamos estar utilizando el capital existente con la capacidad instalada que ya existía, pero (…) a futuro sí será necesario un flujo importante de inversione­s para darle un impulso adicional a la economía, puede ser pública o privada, una que ha ido bajando y la otra que está estancada desde hace años…” (MILENIO JALISCO, 14 de julio).

En este contexto de cambios, para Jalisco habrá que esperar también la definición del relevo en la coordinaci­ón general estratégic­a de crecimient­o y desarrollo económico que dejó recienteme­nte Alejandro Guzmán Larralde, para calibrar las estrategia­s que se logren desplegar en el ámbito local con miras a apuntalar la reactivaci­ón económica en la entidad bajo condicione­s de alta incertidum­bre por el sensible incremento de recientes contagios a causa de la nueva variante Delta del virus SARS-Cov2.

Para Jalisco habrá que esperar también la definición del relevo

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico