Milenio Jalisco

Los días que no estuve y The Flight Attendant

- alvaro.cueva@milenio.com ÁLVARO CUEVA

Blim acaba de estrenar una película nacional muy bonita. Se llama Los días que no estuve, y a mí me encantó. ¿Por qué? Porque le da un giro maravillos­o a la mexicanísi­ma figura del padre ausente, porque pone sobre la mesa cuestiones muy delicadas sobre las nuevas masculinid­ades y porque, definitiva­mente, hay que verla.

Los días que no estuve es la historia de un hombre que tiene una de las profesione­s más horribles del universo: es un payaso de la televisión, como hay muchos. Ana Valeria Becerril está como para comérsela a besos de tan creíble, tan transparen­te.

Martín Altomaro está mejor que nunca. No sé usted, pero yo estoy convencido de que aquí está interpreta­ndo al personaje más complejo de su carrera y de que lo hace espléndida­mente bien. Luche por verla. Le va a encantar. De veras que sí.

Series

Dígame, por favor, que ya vio The Flight Attendant en la nueva plataforma HBO Max. ¿No es la serie más alucinante del mercado? Uno la comienza a ver y siente que está en la más chistosa de las comedias. Luego, en la más sensual de las experienci­as para adultos, que es en el más emocionant­e de los espectácul­os de acción. De ahí, pasamos a cuestiones mucho más sociales, de resolución de enigmas.

El valor de esta serie está en la manera tan entretenid­a, como reinventa el espectácul­o audiovisua­l, porque es una serie, y también vale como la mejor de las películas. ¿Cuál es la nota? Que la protagonis­ta es Kaley Cuoco, nuestra amada Penny de The Big Bang Theory, en una evolución sencillame­nte magistral. ¿Verdad que es lo máximo?

 ?? ESPECIAL ?? La serie retrata la figura del padre ausente.
ESPECIAL La serie retrata la figura del padre ausente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico