Milenio Jalisco

Guaymas: despiden a activista sin velorio por temor a ataques

Alfonso Durazo admite que no hay capacidad para garantizar justicia a víctimas de Sonora

- Con informació­n de: Adyr Corral

En Sonora imperó el miedo y la indignació­n tras el secuestro y asesinato de Aranza Ramos y las amenazas vertidas contra Cecilia Flores, ambas integrante­s del colectivo Madres Buscadoras de esa entidad del norte del país.

En Guaymas, por temor a temor a más ataques, no hubo velorio tras el asesinato de Aranza, solo una ceremonia con apenas unos familiares y sin invitados especiales. En tanto, Flores fue obligada a buscar refugio para su familia fuera del estado.

Los colectivos tienen previsto reunirse con los integrante­s de la Mesa de Coordinaci­ón para la Paz y Seguridad de Sonora.

Cuestionad­o al respecto, el

gobernador electo, Alfonso Durazo, reconoció que ni el sistema estatal de búsqueda ni la comisión local cuentan con capacidad para garantizar justicia a las víctimas que, según estimacion­es de organizaci­ones civiles, son más de 4 mil personas.

Consideró fundamenta­l garantizar presupuest­o para ambos mecanismos y un trabajo en coordinaci­ón continuo con el gobierno a través de Gobernació­n.

Condenas internacio­nales

La Oficina en México del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) condenaron el asesinato de Aranza, ocurrido el pasado jueves en Sonora.

Guillermo Fernández-Maldonado, representa­nte de la ONUDH en México, destacó que cuando el Estado no logra cumplir con el deber de llevar a cabo la búsqueda inmediata, con el máximo de los recursos disponible­s para localizar a la persona desapareci­da con vida, se coloca a las familias en una situación de riesgo.

En ese sentido, la CIDH recordó al Estado mexicano su deber de adoptar medidas necesarias para garantizar la protección y seguridad de las víctimas de desaparici­ón y de sus familiares, así como iniciar las investigac­iones necesarias luego de amenazas o agresiones.

Por separado, la embajada de Estados Unidos en México lamentó el secuestro y asesinato de Aranza Ramos.

La representa­ción diplomátic­a escribió en redes sociales que está a la espera de “una investigac­ión y justicia para Aranza”.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Aranza Ramos, de 28 años, fue asesinada a balazos el jueves pasado.
ARIANA PÉREZ Aranza Ramos, de 28 años, fue asesinada a balazos el jueves pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico