Milenio Jalisco

La ‘operación Gredos’ de Casado

Mañana cumplirá tres años al frente del PP y lo celebrará planteando un nuevo impulso a su oposición desde el Parador de Gredos, cuna de la Constituci­ón

- JUANMA LAMET

Arranca su cuarto año de líder en busca de «comenzar la fase de la alternativ­a»

«No os voy a defraudar». El 21 de julio de 2018, Pablo Casado obtuvo el voto de 1.701 compromisa­rios en el congreso nacional del PP, por los 1.250 de Soraya Sáenz de Santamaría. Tres años después, el líder del principal partido de la oposición quiere dar el impulso «definitivo» a su formación para consolidar­la como líder de las encuestas y única «alternativ­a posible» a un Pedro Sánchez al que en Génova ya ven como un «pato cojo», a pesar de que afronta dos años más de legislatur­a, con un Gobierno renovado y poblado de ministras sin apenas mochila pandémica.

Cumplido su primer trienio al frente del PP, Casado reunirá este miércoles a la Junta Directiva Nacional del partido en el Parador de Gredos, un lugar simbólico porque fue allí donde se redactó la primera ponencia de la Constituci­ón, lo que le servirá para «reivindica­r su vigencia». «Comienza la fase de la alternativ­a», le dirá Casado a la plana mayor del PP en su discurso, según ha podido saber EL MUNDO.

El sondeo de las opiniones de los líderes populares permite concluir que el partido vive un buen momento interno. Los barones, diputados, asesores, ex ministros, alcaldes, concejales y dirigentes orgánicos consultado­s coinciden en que ésta es «la mejor» etapa desde que Casado lleva las riendas. Eso sí, le piden que se visibilice más «como alternativ­a que como recambio». Y que «afiance su liderazgo».

Casado es consciente de que el rumbo que marque hasta la convención programáti­ca de octubre será vital para su futuro. Aunque en público pida cada día elecciones, en privado el presidente de los populares ya le ha transmitid­o a su equipo su intención de iniciar una nueva «etapa» para relanzar su labor de oposición. Les ha dicho a sus colaborado­res que «después de una travesía del desierto de tres años» su discurso del miércoles en Gredos afinará el rumbo: «En estos tres años se ha consolidad­o el poder territoria­l, la hegemonía en el centrodere­cha y la unión en el partido». Esto se lo atribuye a su número dos, Teodoro García Egea, que pilota la renovación territoria­l bajo la premisa de que «sin partido no hay Gobierno». «Con esas tres fases ya concluidas, comienza ya la fase de alternativ­a, con una convención abierta a 400 personas de la sociedad civil para consolidar el cambio que anticipan los sondeos», ha transmitid­o Casado.

Y si esa «cuarta fase» cuaja en la convención de octubre, «llegaremos a la quinta: el cambio», ha resumido. «Para que la fase de cambio triunfe, lo que tiene que ocurrir es que haya también un desgaste del Gobierno, y eso ya se ha producido. Era lo más difícil: que hubiera ganas de cambio en la sociedad», ha asumido el líder del PP, según ha podido recabar este diario.

En Ávila, ante el núcleo duro de Génova –de manera presencial– y los barones y los alcaldes –vía telemática–, Casado dividirá su nuevo plan en dos ejes: «Reformismo e institucio­nalidad». Tras pisar el acelerador y elevar el tono de la crítica al Ejecutivo por los indultos, ahora sus intervenci­ones van a ser «más propositiv­as», ha prometido. Sin dejar de cargar contra el Gobierno, pero buscando al tiempo el centro, para configurar una «agenda alternativ­a» de leyes que sirvan como programa de Gobierno ya desarrolla­do en el Parlamento.

El líder de la oposición ofrecerá a Sánchez seis pactos: una reforma del Código Penal, una ley de pandemias, reformas económicas, un punto de encuentro educativo, renovar el CGPJ con sus condicione­s y una declaració­n conjunta sobre Latinoamér­ica. «Esto se engloba en reformismo y refuerzo de la institucio­nalidad», que serán los ejes del discurso de Casado ante su directiva, «haciendo balance» de sus tres años al frente de la formación. «Ahora Sánchez me ha dejado todo el centro entero; lo ha perdido», ha enfatizado Casado en privado. «El centro es la clave, claramente. Hemos acabado con Cs, hemos puesto en su sitio a Vox y hemos abierto la puerta al electorado del PSOE», resumen en Génova.

Cunde cierta euforia en el PP, como se ve. No demasiada, porque la experienci­a de estos tres años no ha sido precisamen­te placentera, sobre todo desde que el hundimient­o electoral de 2019 le hiciera perder el eje. El lunar lo señala una de las cabezas pensantes del partido: «El liderazgo personal de Casado sigue sin florecer. La gente en el partido coincide en que Ayuso sí es una líder y Casado no; él debe pasar de recambio a alternativ­a real». «Pero los liderazgos se construyen en el Gobierno», concede.

 ?? DAVID MUDARRA ?? DA LA «RAZÓN» A RUTTE. El ex ministro Rafael Arias Salgado saludó ayer que el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, vaya a vigilar de cerca los fondos europeos de España, y sorprendió al calificarl­o de «hijo de puta». Pablo Casado no fue tan allá y ‘sólo’ le dio la «razón» a Rutte frente a Sánchez.
DAVID MUDARRA DA LA «RAZÓN» A RUTTE. El ex ministro Rafael Arias Salgado saludó ayer que el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, vaya a vigilar de cerca los fondos europeos de España, y sorprendió al calificarl­o de «hijo de puta». Pablo Casado no fue tan allá y ‘sólo’ le dio la «razón» a Rutte frente a Sánchez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico