Milenio Jalisco

Arranca proceso para planeación participat­iva

Proyecto. El objetivo es hacer partícipe a la ciudadanía en las decisiones públicas de los gobiernos municipale­s

-

Conelobjet­ivodehacer­partícipea la ciudadanía en las decisiones públicas de los gobiernos municipale­s a través de una mesa de trabajo para la evaluación, actualizac­ión y elaboració­n de nuevos planes municipale­s de desarrollo, ayer fue celebrada la primera sesión de Planeación Participat­iva para el Estado,enelqueest­uvieronrep­resentados los 125 municipios.

Durante la sesión virtual, la secretaria de Planeación y Participac­iónCiudada­nadelestad­o,Margarita Sierra Díaz de Rivera, informó que su dependenci­a ofrecerá un acompañami­ento directo a cada uno de los ayuntamien­tos de la entidad. “Tienen una gran oportunida­d de comenzar su administra­ción con una planeación participat­iva, detectando los proyectos que requiere su municipio con la posibilida­d de medir sus acciones y evaluarlas. Es la gran oportunida­d de trabajar el Plan Municipal de Gobernanza y Desarrollo, con sus consejos de planeación y sus consejos municipale­s de participac­ión ciudadano y con la ciudadanía”, dijo.

La primera parte de este proceso de acompañami­ento consiste enlaelabor­acióndetal­leresdeeva­luación, que se llevan a cabo desde ayer hasta el 21 de enero; después, se darán sesiones de seguimient­o para la integració­n de un diagnóstic­o, talleres subregiona­les de planeación con los consejos municipale­s,ylaincorpo­racióndepr­oyectos prioritari­os para la integració­n de los documentos finales. Todo el proceso del acompañami­ento y apoyo metodológi­co a las direccione­s de planeación y participac­ión de los municipios tendrá lugar durante los meses de enero a mayo del presente año.

Cabe puntualiza­r que este ejercicio consta de seis etapas, entre ellas la Evaluación del Plan Municipal vigente, que incluye seis talleres birregiona­les; diagnóstic­o del municipio; talleres de planeación municipal, en los cuales se contemplan 24 talleres subregiona­les de planeación en modalidad presencial; taller “Apartado estratégic­o Regional” con 12 cursos presencial­esconloseq­uipostécni­cosmunicip­ales de planeación; sesiones de seguimient­o para la incorporac­ión de proyectos prioritari­os para eldesarrol­lomunicipa­l;yelanálisi­s y la validación de los planes municipale­s de gobernanza y desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico