Milenio Jalisco

Proponen remunerar el trabajo doméstico

Iniciativa. La diputada Mara Robles considera viable que se utilicen recursos de programas que no funcionan para pagos

- ROSARIO ÁLVAREZ ESPECIAL

Más de 60 horas de trabajo a la semana realizan más de un millón de mujeres en Jalisco que se dedican a las labores del hogar, de acuerdo con un censo realizado por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) en 2020, por el que no reciben ningún tipo de remuneraci­ón. Por este motivo, Mara Robles Villaseñor, diputada por el partido Hagamos en el Congreso de Jalisco, presentó una iniciativa para que se reconozca económicam­ente el trabajo doméstico.

“Una reforma constituci­onal para que se reconozca que el trabajo de las amas de casa es trabajo, parece una obviedad, pero no lo es, porque muchas personas consideran, la inmensa mayoría, que el quehacer es una obligación o que es amor, y en la medida en que no se considera trabajo no tiene reconocimi­ento, no tiene remuneraci­ón, no tiene vacaciones, no tiene salario, no tiene prestacion­es, no tiene pensión, no tiene nada”, compartió

Mara Robles

Diputada de Hagamos la legislador­a.

Robles Villaseñor señaló que el pago a las amas de casa podría crearse a partir de una reestructu­ración de lo programas estatales que no funcionan, y recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que esta labor ya debe ser pagada.

“Del presupuest­o jalisciens­e tiene 137 mil millones de pesos y una enorme cantidad de programas que no tienen resultados; lo que hay que hacer es una auténtica evaluación de qué programas no funcionan y obtener dinero de ahí”, dijo la legislador­a.

Consideró que “con la resolución de la Corte se abre la puerta para que también haya una aportación federal; en mi tesis, el planteamie­nto es que sea tripartita, es decir, Gobierno Federal, Gobierno del Estado otra parte, y las familias que tengan recurso suficiente, para eso otra parte”.

La diputada de Hagamos afirmó que esta iniciativa es completame­nte viable y se podría pagar hasta 5 mil pesos mensuales a las amas de casa.

“Muchas personas consideran, la inmensa mayoría, que el quehacer es una obligación o que es amor, y en la medida en que no se considera trabajo no tiene reconocimi­ento”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico