Milenio Jalisco

Los amigos de LEA

Han logrado acaso un pacto con el diablo. Todos han llegado a la alta vejez sin castigo alguno. Debemos tener en México, seguro, otros viejos mejores que estos que celebran con cinismo el centenario de un presidente nefasto. En fon

- Gil s’en va

Repantigad­o en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil leyó las noticias de la fiesta de Luis Echeverría Álvarez en su cumpleaños número cien. Por desgracia el festejo tuvo que ocurrir vía zoom. La hija y los hijos del ex presidente le organizaro­n el pequeño guateque virtual. María Esther Zuno, La Chiquis, y sus otros hijos, Maricarmen, Adolfo, Benito y Pablo hicieron la curaduría, por llamarle así a las facilidade­s tecnológic­as para que el ex presidente se comunicara con sus amigos y ex empleados desde Cuernavaca, Morelos, estado que dicen los que saben, Echeverría se escrituró para sí mismo. Sepa la bola, aunque todos saben de la bola.

Un día inolvidabl­e. Entre los visitantes virtuales más importante­s estuvieron el ex líder del PRI, Jorge de la Vega Domínguez, Augusto Gómez Villanueva y Porfirio Muñoz Ledo. Una reunión de sabios priistas, de empleados de Echeverría y otros presidente­s de aquel régimen.

Algo tendría que tener De la Vega Domínguez pues fue secretario de Comercio, de Agricultur­a y Recursos Hidráulico­s, presidente del PRI, gobernador de Chiapas, embajador de México en Canadá y serio presidenci­able en el año 76 del siglo 20. El ex presidente Salinas, que tiraba bolas locas, lo tuvo en mente para la candidatur­a a la Presidenci­a, pero no se decidió. Bueno, aunque sea de mentiritas, ¿Estás ahí, Augusto? Sí Luis, acá en el más allá de la vejez, sigo esperando la candidatur­a a la Presidenci­a. No, Jorge, eso ya pasó, ahora un hombre que dicen que se me parece gobierna al país. Falso, a mí nadie se me parece, Jorge. Jorge De la Vega tiene 90 años.

Nuestros años felices

Cuentan que Augusto Gómez Villanueva era niño cuando el Mar Muerto se enfermó (Burns). Gómez Villanueva es un desprendim­iento de la vida política de aquel México. secretario de la Refoma Agraria, lidió con las huestes de César del Ángel, a quien nunca abandonó la masacre del osco pre rosen el año de 1967. Gómez Villanueva cumplirá 92 años y Gil se pregunta :¿ Qué les daban de desayunar?¿ O es no más el poder y la transa lo que los mantiene vivos?Gómez Villa nueva ,¡ salud!

¡Ah! No podía faltar, el cuadro estaría vacío sin Porfirio Muñoz Ledo, hombre orquesta, de pueblo, pero orquesta, seguidor de todas la causas, de todas, desde DíazOrdazh­asta nuestros días. Se dice fácil. Amigos que Gil pondera (gran verbo) le informan que Porfirio es un hombre que ha defendido la democracia en México. Mju. Sí, cómo ño.

Los amigos de Eche ver ría han logrado acaso un pacto con el diablo. Todos han llegado a la alta vejez sin castigo alguno. Quienes conocen a Gil gas a ben que respeta a los viejos, pero debemos tener en México, seguro, otros viejos mejores que estos que celebran con cinismo el centenario de un presidente nefasto. En fon. ¿Cómo vena Gil encendido, en llamas?

Salmerón, Pedro

Pedro Salmerón ha sido nombrado embajador de México en Panamá. ¿Qué le pachó a Ebrard? No le pasó nada, unos a otros se cubren sus infamias. Salmerón es un historiado­r de la octava acusado insistente­mente de acoso por muchas mujeres, pero nadie les echa un lazo. Nuestro representa­nte en Panamá es un simulador y un ansioso buscador de mujeres que se le niegan. No deja de ser una vergüenza que este sujeto sea un representa­nte del gobierno de Liópez Obrador. En fon. Por cierto, él no se ha tomado el trabajo de desmentir las acusacione­s. Por algo será. Háganle como quieran, pero como decía la madre de Gil: gallina que come huevo, aunque le quemen el pico. Lo veremos de regreso en unos meses, después de los escándalos. Es parte de su naturaleza, canciller, ¿no le informaron? Sí: el acoso, la soberbia, la simulación. Pedro Salmerón es pequeño, eso es verdad, pero sus escándalos serán grandes.

Gabinete de curiosidad­es

Pasar las de Caín

Aunque algunos hablan de Caín, pueblo perdido en las montañas de León, en la maravillos­a ruta del Cares, como origen del dicho por su pobreza y por su aislamient­o, en realidad se refiere a Caín, personaje bíblico, que, después de matar a su hermano Abel por envidia, fue condenado por Dios a trabajar una tierra que le negaría sus frutos, y a vagar errante y fugitivo.

Se emplea cuando alguien sufre de grandes apuros, calamidade­s o contratiem­pos, para hacer algo o llegar a algún lugar.

(Biblioteca Práctica de la Lengua. Dichos y frases hechas, Milenio/UANL.)

¿Qué les daban de desayunar? ¿O es nomás el poder y la transa lo que los mantiene vivos?

 ?? ?? GIL GAMÉS gil.games@milenio.com
GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico