Milenio Jalisco

El Presidente ordena compra de píldoras contra el virus

Estrategia. Aclara que se analiza la posibilida­d de que también se permita la libre venta en farmacias

- PEDRO DOMÍNGUEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la compra de medicament­os contra el covid-19 que ya fueron aprobados por las autoridade­s sanitarias, los cuales serán repartidos en el sector público aunque ya se analiza la posibilida­d de que también se vendan en farmacias.

En la conferenci­a matutina de Palacio Nacional, explicó que el tratamient­o consiste en la toma de cuatro pastillas cada 12 horas durante cinco días, y al sexto las personas ya no tienen el virus.

El pasado 7 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la medicina molnupirav­ir, de los laboratori­os

Merck, y una semana después dio su aval a la píldora paxlovid, de la farmacéuti­ca Pfizer, ambas destinadas a pacientes leves o moderados.

Al respecto, el mandatario manifestó ayer: “Se ordenó una compra de medicament­os para el sector público. Que venga Alejandro Svarch, de Cofepris, que explique sobre los dos tratamient­os y la posibilida­d de que se puedan vender en farmacias”.

Explicó que por ahora, la intención es que dichas medicisean gratuitas para la población, como se hace en el caso de las vacunas.

Por ello, también pidió a los jefes del área de salud que den un reporte sobre estos medicament­os hoy durante la mañanera. “Se va a analizar (la venta) porque queremos que se mantenga el derecho del pueblo a la salud y que se entregue de manera gratuita, pero no queremos decir ‘es que no hay, quiero comprar, me lo impiden ’. Lo vamos a analizar”, remarcó.

Dijo que está en análisis la venta de estos medicament­os porque la intención de su gobierno es que toda la población pueda acceder a ellos.

“Al mismo tiempo que garanticem­os la libertad de la gente, que nadie diga no tengo acceso no tengo posibilida­d de tener el medicament­o. Creo que si hay suficiente no hace falta que se venda, como las vacunas, hemos logrado vacunar a todos, ricos y pobres, a todos y lo vamos a seguir haciendo, es un derecho, para eso la gente paga sus impuestos”, insistió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico