Milenio Jalisco

¿Más suscripcio­nes?

- SUSANA MOSCATEL Twitter: @susana.moscatel

Me llamó muchísimo la atención en varias redes sociales he visto a mucha gente quejarse de la cantidad de extraordin­arios contenidos que hay, por ejemplo, en HBO Max. No porque estén peleados con la buena televisión, sino porque ya no da el presupuest­o para tantas suscripcio­nes. Y esto solo se va a poner más complicado. Nadie está tratando de que paguen más por lo mismo, se llama competenci­a y es posible por la tecnología y sus alcances.

Con unas muy honrosas excepcione­s, jamás han existido tantos maravillos­os contenidos de primer nivel en la televisión. Y consideran­do que los precios comunes son similares a ver una película con sus debidas palomitas por mes, hagamos cuentas de nuevo.

De que hay que elegir, pues hay que hacerlo. Y aunque no salga tan barato como una suscripció­n anual, siempre tenemos la opción de pagar por nuestros servicios de streaming mes con mes. Hay prepagos y formas de hacerlo. Así pueden ir agotando los catálogos según sus deseos y regresar cuando haya más.

Si bien los gustos de cada uno irán cambiando, o las necesidade­s: para alguien con niños asumo que Disney+ siempre será un respiro, esta es una buena opción para la mayoría. Netflix va por el mercado más grande y los gustos más populares, y así podemos seguir.

HBO siempre tendrá lo más prémium (y Disney+ lo más emblemátic­o de nuestra cultura pop). El chiste es determinar qué vamos a aprovechar y gozar más, usar bien los periodos de prueba, porque cuando busqué el dato de cuántas horas en contenido original disponible hay en los servicios de streaming, todas las respuestas se cuentan en años y hasta décadas, no días ni horas. Así que igual habrá que tomar decisiones. Paguemos lo que paguemos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico