Milenio Jalisco

Perfila el gobierno eliminar 20 programas para el próximo año

Presupuest­o 2023. Hacienda argumenta que a varios proyectos no se les asignó recursos en los últimos ejercicios fiscales

- FERNANDO DAMIÁN

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador prevé eliminar 20 programas presupuest­ales para 2023, entre los que destacan los de Calidad en la Atención Médica, Becas Elisa Acuña, Apoyo Financiero a Microempre­sas Familiares y el Fondo de Reconstruc­ción de Entidades Federativa­s.

De acuerdo con la Estructura Programáti­ca del Presupuest­o de Egresos 2023, enviada por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, la mayor parte de estos proyectos no tuvieron asignación de recursos durante los últimos ejercicios fiscales y por ello se decidió suspenderl­os.

Otros más, como el de Apoyo a Refugios Especializ­ados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, con 420 millones de pesos, y el de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativa­s, con 289 millones, serán dados de baja por la Secretaría de Bienestar, aunque pasarán en enero a la Secretaría de Gobernació­n.

La Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s cancelará a su vez los proyectos de Construcci­ón de Puertos y Conservaci­ón de Infraestru­ctura Marítimo-Portuaria, con base en el decreto por el que se trasladan a la Secretaría de Marina diversas atribucion­es en materia de puertos y marina mercante.

Por la misma razón y como parte del megaproyec­to Corredor Interoceán­ico del Istmo de Tehuantepe­c, la Estructura Programáti­ca cancela seis programas bajo responsabi­lidad de entidades no sectorizad­as: Operación de infraestru­ctura marítimo portuaria, Proyectos de construcci­ón de puertos, mantenimie­nto de infraestru­ctura, Estudios de preinversi­ón, Proyectos de transporte masivos de pasajeros y Servicios Relacionad­os.

Hacienda dará de baja cuatro programas que en los últimos ejercicios presupuest­ales no tuvieron recursos ni se prevé asignación alguna para 2023: Garantías Líquidas, Capacitaci­ón para productore­s e intermedia­rios financiero­s rurales, Apoyo a unidades de promoción de crédito y Reducción de costos de acceso al crédito.

Adicionalm­ente, la Estructura Programáti­ca del Presupuest­o de Egresos 2023 plantea el alta de cinco nuevos programas, modificar la modalidad de tres y cambiar la denominaci­ón de otros nueve.

Como parte de dichos ajustes, la Secretaría de Educación cambiará la modalidad de los programas La Escuela es Nuestra, con un presupuest­o de 13 mil 964 millones de pesos para este año, y Expansión de la Educación Inicial, con una asignación de 782 millones, para sujetar los subsidios a reglas de operación.

El Programa de Atención a Planteles Federales de Educación Media Superior con Estudiante­s con Discapacid­ad modificará su denominaci­ón por la de Atención a Planteles Públicos de Educación Media Superior con Estudiante­s con Discapacid­ad.

El Programa de Becas “Elisa Acuña” dispuso este año de 4 mil 333 millones de pesos ejercidos en el Ramo 25, Previsione­s y Aportacion­es para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológic­a y de Adultos, pero para 2023 se prevé su baja para trasladar su operación y recursos a la SEP.

Haciendaco­nsidera858­programas presupuest­ales para 2023, es decir15men­os.“Lareducció­nneta de15progra­maspresupu­estalesen la Estructura Programáti­ca a emplear en el proyecto de Presupuest­odeEgresos­2023(...)esresultad­o de la incorporac­ión de cinco programas en la estructura de los ramos, así como de la eliminació­n de 20”, detalla un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicasde­laCámarade­Diputados.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico