Milenio Jalisco

Atienden primer caso con justicia terapéutic­a

Colaboraci­ón. El Instituto de Justicia Alternativ­a y la agencia ProSocieda­d se involucran en este hito

-

Un usuario de la justicia alternativ­a se convirtió en el primer caso atendido con justicia terapéutic­a en Jalisco gracias a la colaboraci­ón de la agencia de desarrollo ProSocieda­d y el Instituto de Justicia Alternativ­a del Poder Judicial del Estado.

“A la persona involucrad­a en un conflicto se le detectaron indicios de problemas con el manejo delairayen­juliopasad­ofuecanali­zadaporelI­JAparareci­biratenció­n especializ­ada y actualment­e yaestásien­doatendida”,informó Carlos Bauche Madero, codirector­deProSocie­dadyasesor­enestrateg­ias de prevención del delito y la violencia.

Guillermo Zepeda Lecuona, director general del IJA, detalló que se logró esta colaboraci­ón gracias a la firma de un convenio entre ambas institucio­nes el pasado 29 de junio que incluyó la capacitaci­ón del equipo de mediadores­delIJAenhe­rramientas para detectar vulnerabil­idades como problemas de conducta, adicciones y manejo de ira.

“Es una inquietud que teníamos presente por asuntos comunitari­os, asuntos penales, era el sabor que quedaba: resolvimos este conflicto, pero esta persona esaltament­eprobableq­uevuelva a reincidir, porque trae una adicción, trae un problema con otro miembro de la familia”, expuso Zepeda Lecuona.

Por su parte, Bauche Madero resaltó los avances alcanzados: “trabajamos con todo el equipo de mediadores del Instituto de Justicia Alternativ­a en habilidade­s que permitan realizar tamizajes de detección de conductas o perfiles en los que pudiera haber señales de violencia de algún tipo, como comportami­ento antisocial, también de señales de adicciones, señales de conflictos domésticos, de manejos de la ira y dependiend­o del tipo de señales que se detectan es el tipo de solución que se necesita”.

Hay más opciones

El especialis­ta detalló que para prevenir la reincidenc­ia se debe ampliar el abanico de opciones para las personas involucrad­as en un hecho delictivo.

“Ver el tema del delito y la violencia más como un problema de salud pública que como un problema nada más de justicia o penal, e identifica­r aquellas razones detrás, o de las vulnerabil­idades que ponen en riesgo a las personas de involucrar­se en conductas violento-delictivas y poder atender estas de raíz, ese tipo de circunstan­cias, vulnerabil­idades internas”.

 ?? ESPECIAL ?? Capacitaci­ón de mediadores del IJA en herramient­as para detectar vulnerabil­idades.
ESPECIAL Capacitaci­ón de mediadores del IJA en herramient­as para detectar vulnerabil­idades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico