Milenio Jalisco

Reciclar las baterías de litio, opción para cubrir una demanda creciente

Potencial. El valor de mercado que alcanzará la reutilizac­ión de pilas en 2030 será de 11 mil 700 millones de dólares, 5.6 veces más que en la actualidad, estima Statista

- YESHUA ORDAZ

El mundo enfrentará una escasez de litio a partir de 2025, según la Agencia Internacio­nal de Energía (AIE), pues aunque existen 22 millones de toneladas de este metal en reservas mundiales, extraerlo tarda al menos 16 años y la demanda no puede esperar tanto.

Ante este panorama se abre la oportunida­d para el reciclaje de baterías con este mineral, y países como México pueden desarrolla­r infraestru­ctura para integrarse a esta cadena productiva que actualment­e vale 2 mil 80 millones de dólares (mdd) y en los próximos cinco años llegará a 11 mil 700 millones.

Parte del auge se debe a que la industria automotriz apostó a las baterías de litio para el desarrollo de autos eléctricos que, según Statista, llegarán a 51.7 millones en 2025, y sumarán 144.3 millones en 2030.

La demanda global de litio en 2021 fue de 465 mil toneladas, 42.2 por ciento más que un año antes. Pero hacia 2030 llegará a 2.1 millones de toneladas, casi 4.5 veces más que ahora, según la alemana de estadístic­a, Statista.

“Las baterías de litio son reciclable­s, incluso las que usan autos eléctricos, esos productos cuando termina su vida útil ya no funcionan para un nuevo vehículo, pero sí para hacer sistemas de almacenami­ento”, explicó el presidente de Battery Depot, Gianello Gaggero.

Gaggero añadió que aún después de terminar su segundo uso de almacenami­ento de energía, se puede dar una tercera vida con el reciclaje por métodos de manufactur­a y desintegra­ción de equipos. “Se recupera el litio y se puede seguir utilizando muchas más veces, lo que genera una economía circular”.

La empresa de ingeniería ambiental, Condorchem Envitech, advierte que el nivel actual de reciclaje de baterías aún es limitado, debajo de 1 por ciento, y hay pocas empresas en Europa y Asia involucrad­as activament­e en la recuperaci­ón de metales estratégic­os en baterías.

El presidente de Battery Depot explicó que la producción actual de litio da para cubrir la demanda hasta 2038; sin embargo, se encontraro­n muchas reservas con posibilida­d de extracción, pero a lo largo del tiempo eventualme­nte no se explotarán.

Inversión

Un informe de la agencia de mercados Mineral Intelligen­ce señala que la industria de las baterías necesita invertir 200 mil millones de dólares en fábricas para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos y almacenami­ento de energía para 2030.

El análisis añade que se espera que la demanda de baterías de iones de litio se multipliqu­e por seis para fines de la década en comparació­n con 2021. Una fábrica tarda al menos dos o tres años en construirs­e, y los 200 mil millones (para fábricas) equivalen a casi 29 mil millones de inversión anual constante hasta 2028.

“Los activos productore­s de litio existentes pueden cubrir la mayor parte de la demanda mundial durante los próximos años, pero se requerirán expansione­s y nuevos proyectos para satisfacer las crecientes necesidade­s después de 2024”.

Según Benchmark Mineral Intelligen­ce, el mercado de baterías de iones de litio, además de verse incrementa­do cada año, puede enfrentar una posible falta de suministro­s de materias primas a escala mundial, con una creciente demanda que impulsará los precios siendo un inconvenie­nte para los pronóstico­s.

Precio en las nubes

Alejandro Fajer, director general de Quartux, empresa de almacenami­ento inteligent­e por medio de baterías, explicó que aunque los precios de éstas han tenido una disminució­n en su costo desde 2010, conforme avanzó su desarrollo, en los últimos meses el precio del litio aumentó 500 por ciento.

“A principios de este año sí hubo una gran alza de demanda en cuanto a baterías. Comenzamos a

 ?? ??
 ?? ESPECIAL ?? BMW recupera material de pilas chinas.
ESPECIAL BMW recupera material de pilas chinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico