Milenio Jalisco

Proyecto de carril Bus-Bici dará más seguridad vial: asociación

La presidenta de la organizaci­ón Víctimas de la Violencia Vial, Alma Chávez, consideró fundamenta­l mejorar la infraestru­ctura para salvaguard­ar la integridad de peatones y ciclistas

- ROBERTO HURTADO

El proyecto Bus Bici en la avenida Hidalgo brindará mayor seguridad a usuarios del transporte público, peatones y ciclistas, consideró la presidenta de la Asociación Víctimas de la Violencia Vial, Alma Chávez, quien reconoció que este tipo de obras suelen tener detractore­s, principalm­ente aquellos que se movilizan en automóvil.

“Toda medida que abone a la seguridad y a la integridad de las personas, de los grupos de la movilidad más vulnerable, como es el caso de peatones y ciclistas, es bueno salvar vidas y evitar lesiones, a veces los cambios tan drásticos como el tema de esta avenida Hidalgo, en la segregació­n del carril, para dar preferenci­a al transporte público y bicicleta es una gran molestia para los automovili­stas, sin embargo, debemos empezar a hacer a la ciudad más humana”, señaló.

Chávez indicó que dentro de las adecuacion­es se debe diseñar una estrategia de socializac­ión que garantice la integridad de quienes utilizarán este carril.

Además, calificó como fundamenta­l mejorar la infraestru­ctura en materia vial para que los peatones estén más seguros: “desafortun­adamente no solo en nuestro estado, sino en todo México, el peatón, los peatones, son los que más fallecen, siguiendo la estadístic­a y es muy lamentable ver que cada año veamos esta cifra, que no son números, son personas, no hay una política pública para salvar la vida, para protegerlo­s”.

La presidenta de la Asociación Víctimas de la Violencia Vial confía en que los trabajos darán buenas resultados y se tendrá una mejor estrategia de movilidad.

Por otra parte, la diputada Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Movilidad en el Congreso estatal, detalló que la aplicación de multas para quienes invadan este carril no requiere de modificaci­ones a la ley actual en el estado.

Señaló que con las normas que aplica el Ayuntamien­to de Guadalajar­a permiten hacer válidas las sanciones, como sucedió con el carril en Calzada Independen­cia y en Periférico, sin embargo, es obligatori­o generar un programa de socializac­ión a conductore­s.

“Lo que sí es obligatori­a es la sensibiliz­ación previa con los conductore­s de camiones, porque van a coincidir y convivir el mismo carril, entonces, claro, yo creo que las personas que usan en su día a día la bicicleta sienten un riesgo importante, ya iniciaron capacitaci­ones esta semana, la Secretaría de Transporte llevó a cabo, donde el conductor se pone con una bicicleta”, dijo Magaña.

De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, el carril Bus-Bici es un proyecto impulsado por la Dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno de Guadalajar­a, en colaboraci­ón con Bloomberg Philanthro­pies y contempla que en una distancia de 3.72 kilómetros sobre avenida Hidalgo, de la calle Victoriano Salado Álvarez hasta Contreras Medellín, se utilice un carril segregado exclusivo para vehículos no motorizado­s, así como de emergencia y unidades del transporte público, que en este caso serán las dos rutas de SITREN que circulan por esta vía.

 ?? ESPECIAL ?? El carril que se habilitará contempla una distancia de 3.72 kilómetros en la avenida Hidalgo.
ESPECIAL El carril que se habilitará contempla una distancia de 3.72 kilómetros en la avenida Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico