Milenio Jalisco

Llevarán mariachi a tres Pueblos Mágicos

Encuentro. El festival cultural folclórico más importante de Jalisco también estará en Tequila, Mazamitla y Tapalpa Ceremonia. Darán la bienvenida a los nuevos socios del Seminario de la Cultura Mexicana

- ENRIQUE VÁZQUEZ

Tequila, Mazamitla y Tapalpa se suman a las sedes del Encuentro Internacio­nal del Mariachi y la Charrería en un acuerdo sostenido entre la Secretaría de Turismo estatal y la Cámara de Comercio de Guadalajar­a. Antes de este acuerdo, el festival cultural folclórico más importante de Jalisco se celebraba en Guadalajar­a, Zapopan, Chapala, Jocotepec, Cocula y Puerto Vallarta.

Serán 35 mariachis, 13 nacionales y 22 internacio­nales de ocho países, que estarán en 40 sedes de estos nueve municipios, del 25 de agosto al 4 de septiembre .

De acuerdo a las autoridade­s de Jalisco se espera que el encuentro reúna a más de 250 mil asistentes que generen una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

La secretaria de Turismo, Vanessa Peréz Lamas, dijo que “es un evento que se ha consolidad­o muchísimo y agradecemo­s mucho que la Cámara (de Comercio de Guadalajar­a) haya decidido ampliarlo fuera de la Zona Metropolit­ana. De verdad les invito a visitar algunos pueblos mágicos donde habrá conciertos y además en fechas privilegia­das, que es en fin de semana, entonces nos da para ir a disfrutar el destino y para ir a disfrutarl­o con una Gala del Mariachi”.

Van por los 9 Pueblos Mágicos

Vanessa Pérez informó que este año será la primera etapa para llevar este encuentro a tres de los nueve pueblos mágicos: “en esta edición 29 es una primera etapa de llevarlo a diferentes destinos, pero sobre todo de llevarlo a los Pueblos Mágicos y tenemos el compromiso de que en la siguiente, en la ediciónnúm­ero30,estemospre­sente en los 9 pueblos mágicos que tiene Jalisco”, mencionó.

Por su parte, Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara deComercio­deGuadalaj­ara,mencionó “qué mejor para disfrutar de unbuentequ­ila,unaexcelen­tegastrono­mía y paisajes emblemátic­os que escuchar música de mariachi. Es por esto por lo cual no podían faltar a la fiesta mexicana los Pueblos Mágicos de Jalisco”.

El Seminario de Cultura Mexicana, Correspons­alía Guadalajar­a, está de manteles largos y hoy miércoles, a las 19:00 horas en el Museo de la ciudad, realizará una ceremonia en la que entregará la Medalla “Alfredo R. Placencia 2022” a María Fernanda Matos Moctezuma.

El acto contará con la presencia de Felipe Leal, presidente nacional del SCM, quien también impondrá las veneras a los socios nuevos de esta institució­n: Ricardo Sigala, Patricia Rosas, Godofredo Olivares, Alfredo Alcántar y José Luis Ortiz.

Matos Moctezuma compartió: “Me siento sumamente honrada. Para mí fue una noticia inesperada ser selecciona­da para tener esta medalla tan importante para el seminario. Estoy muy contenta con mis compañeros seminarist­as y emocionada, ya que es un reconocimi­ento que se hace por la labor cultural. Mi labor la he realizado en museos, los museos son espacios muy importante­s para lograr esta divulgació­n de la cultura”.

La actual directora del Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA) del Ayuntamien­to de Guadalajar­a agregó que trabaja en la planeación de una exposición sobre Gabriel Flores que se exhibirá en octubre en el Ex Convento del Carmen.

Desde 2018 es miembro del Seminario de Cultura Guadalajar­a. La cita es el 31 de agosto a las 19:00 horas en el Museo de la Ciudad ubicado en Independen­cia 684. La entrada es libre.

 ?? ESPECIAL ?? El Encuentro Internacio­nal del Mariachi y la Charrería se llevará a cabo del 25 de agosto al 4 de septiembre.
ESPECIAL El Encuentro Internacio­nal del Mariachi y la Charrería se llevará a cabo del 25 de agosto al 4 de septiembre.
 ?? ENRIQUE VÁZQUEZ ?? María Fernanda Matos Moctezuma.
ENRIQUE VÁZQUEZ María Fernanda Matos Moctezuma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico