Milenio Jalisco

Más allá de la Guardia Nacional

- Martinezmc­arlos@hotmail.com.

Para no incurrir en alguna inutilidad como las referidas por mi amigo Augusto Chacón (El Informador, 4 de septiembre), evitaré detenerme en lo expresado durante el mensaje político del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la presentaci­ón de su 4º informe de gobierno ante el Congreso de la Unión y más bien nos referiremo­s a la decisión efectivame­nte adoptada que le acompañó: me refiero a la iniciativa que envió al Congreso con el propósito de reformar las leyes Orgánica de la Administra­ción Pública Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y de Ascensos, Recompensa­s del Ejército y Fuerza Área, con la finalidad de transferir el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y que, a decir del propio presidente su “propósito no es militariza­r o ir al autoritari­smo, sino cuidar, con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa, el crecimient­o sano de la que debe ser la principal institució­n de seguridad pública en el país” (MILENIO JALISCO, 2 de septiembre).

Más allá del embrollo constituci­onal que supone la decisión de subordinar administra­tivamente la operación de la Guardia Nacional al ejército mexicano, sin haber modificado la Constituci­ón que, expresamen­te, la define como una institució­n de carácter civil; lo cierto es que será nuevamente la Suprema

Corte de Justicia de la Nación la que deberá resolver lo conducente respecto de los recursos jurídicos promovidos por algunos legislador­es de la oposición.

En este complicado contexto, no es razonable esperar nada nuevo de lo que se perfila como un nuevo capítulo de las historias de mutua incomprens­ión que han marcado las relaciones entre actores políticos, y que particular­mente se han visto recrudecid­as en lo que a estrategia­s para hacer frente al creciente fenómeno de insegurida­d pública del país se refiere. Me parece más sensata y esperanzad­ora la apuesta dialógica entre ciudadanos, autoridade­s y académicos que sería deseable avanzar desde lo local a fin de construir agendas a favor de la reducción de las violencias como la que impulsa la red internacio­nal AHRC que sesionó recienteme­nte en El Colegio de Jalisco.

Será nuevamente la SCJN la que deberá resolver lo conducente

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico