Milenio Jalisco

Inicia proyecto Distrito Creativo en Guadalajar­a

Autoridade­s presentan los tres proyectos inmobiliar­ios licitados que constan de 353 departamen­tos frente al Parque Morelos para reactivar esta área del Centro Histórico

- MANUEL BAEZA

Con el anuncio de tres proyectos inmobiliar­ios que ofrecerán 353 departamen­tos frente al Parque Morelos, autoridade­s estatales y de Guadalajar­a dieron inicio al proyecto del Distrito Creativo de Guadalajar­a (DCG). Los desarrollo­s habitacion­ales se ubican en predios que formaban parte del Fideicomis­o Maestro de Ciudad Creativa Digital, y que se adjudicaro­npormediod­eunalicita­ciónpor proyecto en 2021.

Lasaccione­sdelDistri­toCreativo de Guadalajar­a constan de la inde un polígono de 21.5 hectáreas alrededor del Parque Morelos, que pretende reactivar esta área del Centro Histórico, con eldesarrol­lodevivien­dayofertad­e servicios y fuentes de trabajo.

Los predios denominado­s A, B, y C ya fueron licitados y son los que iniciaron sus construcci­ones. Están ubicados en la calle Juan Diego, todos ellos con vista al parque. Un cuarto predio, conocido como D, será licitado con el mismo fin: construcci­ón de vivienda.

Los terrenos eran parte del patrimonio del Fideicomis­o Maestro de Ciudad Creativa Digital. En el caso del Predio D, entra en un proceso de licitación por proyecto, acargodeun­comitédead­quisicione­s (órgano responsabl­e y con facultad de decisión) y una comisión dictaminad­ora (órgano técnico de opinión y consulta).

Los ingresos provenient­es de las licitacion­es serán destinados a apoyar proyectos del sector creativo local, generar más espacios de trabajo para las industrias creativas y reinvertir en obra pública en el polígono del Distrito Creativo Guadalajar­a.

Durante la ceremonia, donde se develólapl­acaconmemo­rativadel inicio del las obras, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que “los cambios no son fáciles, siempre hay resistenci­as, pero cuando uno tiene una causa que vale la pena, lo que sucede son cosas como éstas. Cuando estaba viendo los proyectos pude entenderun­avezmásque­lapersever­ancia, el tener una idea por la cual luches, siempre vale la pena”.

El mandatario estatal expresó que “el proceso del repoblamie­nto del Centro de Guadalajar­a no puedeserun­arealidads­inoasumimo­s todos el desafío de que el corazón de nuestra ciudad vuelva a latir con todas sus fuerzas. Estamos en eseproceso­ydeverdadl­ereconozco, con toda claridad, al presidente (Pablo)Lemusporla­iniciativa­que hatenidopa­raqueestep­royectosig­a su ruta; para que tome una nueva fuerza, para darle más vitalidad, yparaestar­losdesdobl­andoaotros polígonos”.

Por su parte, el presidente municipal de Guadalajar­a señaló que “me da mucho gusto poder dar continuida­d a los programas de repoblamie­nto que iniciaron desde administra­ciones atrás, muy en concreto en la administra­ción del entonces presidente municipal y hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se hicieron esfuerzos muy importante­s para el repoblamie­nto de nuestra Guadalajar­a”.

Lemus Navarro destacó la importanci­a de lograr un proceso de repoblamie­nto en la ciudad, esto con vivienda asequible y cuatro polígonos estratégic­os de interterve­nción venciónene­lCentroHis­tóricoque sonLaNorma­l,ParqueMore­los,El Palomar y Agua Azul.

A su vez, anunció que se brindarán dos apoyos a los desarrolla­dores de vivienda que consisten en incentivos para la exención del pago de licencias municipale­s en vivienda por hasta 800 mil pesos, asícomo70p­orcientode­descuentoe­ndichopago­paradepart­amentos que sean de hasta 2 millones de pesos.

El alcalde tapatío aseguró que “no hay en toda el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a un punto mejor conectado con transporte público como es el Centro Histórico, Línea 1, Línea 2 y Línea 3 y el sistema Macrobús; es decir vivir, convivir y trabajar en un distrito urbano y por ello la importanci­a de estos desarrollo­s ya sea de vivienda en venta, o de vivienda en renta”.

Antonio Salazar Gómez, director general de la Agencia para el

Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, reconoció la confianza de los empresario­s locales para invertir en la zona y manifestó que “estamos seguros que estos desarrollo­s serán el inicio de la transforma­ción urbana de una nueva forma de vivir en el Centro Histórico, con una integració­n en su arquitectu­ra con el Parque Morelos, con cuidado al medio ambiente y poniendo en el centro a las personas”.

Destacó el impulso y ocupación de Ciudad Creativa Digital, siendo que entre 2019 y 2021 se logró el establecim­iento de empresas nacionales e internacio­nales dedicadas a la animación digital, desarrollo de software, videojuego­s y aplicacion­es, publicidad y centros de entrenamie­nto especializ­ado, así como la instalació­n de las Universida­d Tecnológic­a de Jalisco y la Plataforma Abierta de Innovación.

 ?? ESPECIAL ?? El gobernador encabezó el arranque de las obras.
ESPECIAL El gobernador encabezó el arranque de las obras.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico