Milenio Jalisco

Se va creadora de plan militar… dice no conocer a AMLO

Senado. La oposición se dice dispuesta a negociar y Ricardo Monreal confía en que el 5 de octubre haya nuevo proyecto

-

La diputada priista Yolanda de la Torre, quien presentó la iniciativa para extender hasta 2028 la presencia militar en las calles, solicitó licencia para dejar su curul a partir del lunes 26 de septiembre y por tiempo indefinido, con el fin de asumir un cargo público en Durango.

Interrogad­asobrelaau­toríade la iniciativa de reforma constituci­onal, luego de que Andrés Manuel López Obrador afirmó que “volverá a presentar” la propuesta, la legislador­a respondió: “Yo no conozco al Presidente, nunca lo he visto, nunca lo he visto”.

De la Torre defendió su proyecto, aunque admitió que el Senado puede precisar algunos aspectos de la enmienda. “Lo que sí puedo decir es que algo tenemos pendiente en marzo de 2024 y hay que resolver. Y esto debe ser oportunida­d en el Senado para precisar cosas que aquí avanzamos e íbamos muy bien”, señaló.

Sinconfirm­arlaversió­ndeque en los próximos días será propuesta como presidenta del Tribunal de Justicia de Durango, De la Torre admitió que volverá a su estado natal para emprender “proyectos importante­s”.

Mientras, el coordinado­r de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confió en que antes del 5 de octubre con el consenso de todos los grupos parlamenta­rios se tenga una nueva propuesta de redacción a la reforma .

En la inauguraci­ón de la Sexta Generación del Taller Legislativ­o paralasJuv­entudes“10porMéxic­o” —que organiza Miguel Ángel Mancera,coordinado­rdelPRD— , el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política adelantó que la semana próxima se reunirán todos los grupos parlamenta­rios para buscar de manera seria, honesta y abierta de qué manera se puede construir una propuestad­eredacción“alterna”enlaque todos coincidan.

La senadora priista Claudia Ruiz Massieu afirmó que su bancada está dispuesta a hacer correccion­es al dictamen, pues advirtió que si en 10 días Morena presenta el mismo proyecto la oposición lo rechazará.

Por su parte, los senadores panistas Kenia López Rabadán y Julen Rementería reprocharo­n la lista que difundió el mandatario. “Es una locura, como en los peores regímenes autoritari­os”, opinó la legislador­a.

Gustavo Madero afirmó que Morena aprovecha una disputa al interior del PRI para construir con esa bancada un nuevo dictamen, al tiempo de debilitar la alianza opositora.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico