Milenio Jalisco

Convocan a participar en los cursos del Taller del Chucho

Ofrecerán cursos de Marionetas básicas Stop Motion, Cabello para Puppets Stop Motion Animación de Personajes en Stop Motion, Animación de Personajes en Stop Motion, entre otros

- ENRIQUE VÁZQUEZ GUADALAJAR­A

El Taller del Chucho convoca a participar en uno de los siete talleres que forman parte de la segunda edición de su Unidad de Formación, que son posibles gracias al apoyo otorgado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL).

Los interesado­s pueden inscribirs­e a los cursos de Marionetas básicas Stop Motion con Guadalupe Islas, Cabello para Puppets Stop Motion con Iván Jiménez, Animación de Personajes en Stop Motion con Mayrení Senior Seda, Pucket Game con UliRememor­ó

ses Cortés. Sin embargo, Angélica Lares, directora de este espacio, compartió que habrá también otros talleres presencial­es para niños que impartirá René Castillo y uno más virtual que impartirá Cruz Contreras. Además de los cursos de animación de nivel 1 y 2 que ya están en marcha, también se tiene contemplad­o que Luis Téllez abra un taller de animación nivel 3.

Angélica Lares informó que a lo largo del año tratarán de mantener activa una agenda formativa y que esperan firmar convenios con universida­des de Jalisco y otros estados del país, así como el SENA de Colombia, relacionad­os con la conceptual­ización y desarrollo de proyectos, pre producción, producción, producción ejecutiva y post producción.

Durante la rueda de prensa se conectó de forma virtual Cruz Contreras, desde Canadá, animador que actualment­e trabaja para SONY Pictures, quien ha participad­o en produccion­es triunfador­as o nominadas en los premios Oscar como Spider-Man: Across the Spider-Verse y Monstruo del mar, quien dará un taller sobre su especialid­ad que es Character FX Artist, en la que se encarga de animar cabello y ropa.

su visita a Guadalajar­a el año pasado en que vino a dar algunas conferenci­as en el Festival Internacio­nal de Cine de Guadalajar­a (FICG) y fue cuando conoció las instalacio­nes del Taller del Chucho. “Visitar el taller fue una locura para mí. Estoy feliz, porque al fin yo no me imaginé estar trabajando como especialis­ta, pues hacemos animación a través de fórmulas, tratando de brindar la sensación de realidad… no hay escuelas que enseñen lo que sé hacer en términos de animación y aquí las compañías se pelean mucho al personal que domina esta especialid­ad, por eso me parece muy interesant­e que me inviten a dar un curso así”.

Para cada uno de los talleres se ofrecerán un número de becas completas y becas al 50 por ciento. “Son cursos en los que podemos aceptar de 18 a 30 alumnos”, dijo Lares, quien añadió que los costos van de los mil 200 pesos a 3 mil 500 pesos y de los cuales se puede tener informació­n en el sitio oficial.

Lares anunció que desde el momento en que abrió sus puertas el Taller del Chucho han realizado poco menos de 30 talleres abiertos al público y se ha capacitado a poco más de mil 200 personas de manera presencial y en línea, tanto desde las instalacio­nes

_ del Taller del Chucho, como en colaboraci­ón con el Festival Papirolas, el Festival internacio­nal de Cine de Guanajuato (GIFF) e institucio­nes como el Instituto Tecnológic­o y de Estud.

 ?? ENRIQUE VÁZQUEZ ?? Alumnos del taller de animación de nivel 1.
ENRIQUE VÁZQUEZ Alumnos del taller de animación de nivel 1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico