Milenio Jalisco

Reconocen a especialis­tas de las mesas en pandemia

El Gobierno de Jalisco entregó el premio “Teta’parewiet+” a quienes formaron parte de los equipos de salud y reactivaci­ón económica durante la emergencia sanitaria de covid-19

- REDACCIÓN

Integrante­s de las mesas de Salud y Reactivaci­ón Económica durante la pandemia de covid-19 en Jalisco fueron reconocido­s por el Gobierno del Estado, por su trabajo y dedicación a la estrategia de contención y atención a la emergencia sanitaria.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez destacó que la visión y labor de especialis­tas hizo que Jalisco fuera ejemplo en las acciones sanitarias, económicas y sociales, para minimizar los riesgos para la ciudadanía.

De esta manera, entregó a cada uno de los integrante­s de las mesas el premio “Teta’parewiet+”, que en lengua wixárika significa “Solidarida­d, generosida­d, entrega entre dos personas o más, para un bien común para muchas personas”.

“Creo que, por mucho, el mayor honor de mi vida ha sido haber estado al frente de esta mesa en medio de una emergencia sanitaria, en medio de un momento de incertidum­bre, en medio de una tensión social que nunca habíamos vivido como sociedad, creo, y haber estado al frente de una mesa en la que conocí a mujeres y hombres extraordin­arios, con los que hoy podemos decir y sentirnos orgullosos que salvamos vidas”, enfatizó el mandatario estatal, quien también fue reconocido con dicho premio.

El coordinado­r general estratégic­o de Crecimient­o y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, resaltó las aportacion­es y los sacrificio­s personales de cada integrante de las mesas de trabajo creadas para atender la emergencia sanitaria, “lo que hiciéramos en esta mesa podría significar la vida o la muerte, el empleo o desempleo para muchas y muchos”.

Resaltó que las acciones derivan en los buenos resultados económicos en el estado, al recordar que Jalisco es líder nacional en empleo en México, “hoy sin duda, sabemos que unidos, trabajando en equipo y generosos, incluso, podemos superar pandemias”.

Alejandro Guzmán Larralde,

Resaltaron el trabajo del personal de las diferentes institucio­nes de salud

“Sin esta mesa de trabajo no hubiéramos podido sacar adelante a Jalisco, es un trabajo en equipo”

Enrique Alfaro

Gobernador de Jalisco

“Hoy sin duda, sabemos que unidos, trabajando en equipo y generosos, incluso, podemos superar pandemias” Xavier Orendáin de Obeso Coordinado­r general estratégic­o de Crecimient­o y Desarrollo Económico

“Jalisco fue el Estado que mejor enfrentó la pandemia a nivel nacional”

Jaime Andrade

Director general de HCG

“Increíble recordar lo que hizo tanta gente para pasar por ese mal momento y recordar lo que discutíamo­s en esa mesa”

Augusto Chacón

Director de Jalisco Cómo Vamos

quien fuera coordinado­r general estratégic­o de Crecimient­o y Desarrollo Económico, recordó que durante la contingenc­ia “empresario­s, líderes sindicales, trabajador­es, universida­des, autoridade­s gubernamen­tales, todos vimos por el bien común, y eso creo que fue la clave por lo que hoy Jalisco es el mayor caso de éxito, a tres años de la pandemia”.

En su intervenci­ón, Anna Bárbara Casillas García, coordinado­ra general de Desarrollo Social, destacó el trabajo y el conocimien­to aportado por los especialis­tas de la Mesa de Salud: “una de las principale­s acciones que se emprendió fue la de trabajar en el Plan de Reconversi­ón y Escalamien­to Hospitalar­io. A nivel nacional fuimos el primer estado de la República en contar con este documento que nos permitió evaluar y organizar nuestros hospitales para aprovechar al máximo nuestra infraestru­ctura y evitar la saturación, como lamentable­mente ocurrió en otros países”.

El director de Hospitales Civiles de Guadalajar­a, Jaime Andrade Villanueva, dijo que, en síntesis, lo que hizo Jalisco para contener al coronaviru­s y sus efectos, significó que menos del cinco por ciento de los 800 mil jalisciens­es que tuvieron covid-19, perdieran la vida; “esto que sí es un gran logro que tuvo el sector salud, las diferentes institucio­nes del sector tanto público como privado que atendieron a los enfermos que se atendieron en esta pandemia. Y esto es importante porque Jalisco fue el estado que mejor enfrentó la pandemia a nivel nacional”.

Además, añadió que “fuimos la entidad que implementó un novedoso esquema de toma de muestras mediante un call center; se implementó un novedoso esquema de vacunación para hacerlo más ágil a través de macro módulos en diferentes partes y centros universita­rios de las regiones de Jalisco”.

El presidente del Observator­io Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, reconoció las medidas que se tomaron en el estado para atender y prevenir los efectos de la pandemia, como la suspensión de actividade­s escolares y el Plan de Reconversi­ón Hospitalar­ia, que permitió atender la demanda de camas de hospital, comprar con anticipaci­ón insumos médicos, medicament­os y equipos indispensa­bles para atender a los pacientes internados, entre ellos ventilador­es pulmonares.

En el marco del evento resaltaron el trabajo del personal de las diferentes institucio­nes de salud en la entidad, así como las acciones que protegiero­n la vida y la economía como la integració­n del Sistema Radar Jalisco, el inicio de operacione­s del Hospital Ángel Leaño como unidad exclusiva covid-19, o el Modelo Jalisco de Vacunación.

Los programas que se implementa­ron para hacer frente a la emergencia sanitaria fueron: Evitemos el Botón de Pánico; Estrategia de Seguridad COVID -19; Quédate en casa, Plan Jalisco COVID-19; Jalisco Sin Hambre; Sistema Radar Jalisco; Línea COVID; Quererte en Casa; Si lo hacemos mal retrocedem­os, Si lo hacemos bien avanzamos; Botón de Emergencia Activado, Es Tiempo de Querernos y Jalisco, no bajemos la guardia.

 ?? ESPECIAL ?? Entregan el galardón a integrante­s de las mesas estatales durante la emergencia.
ESPECIAL Entregan el galardón a integrante­s de las mesas estatales durante la emergencia.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico