Milenio Jalisco

Historias de vida

- ROBERTO ARIAS

En medio de la gravedad de la coyuntura nacional de hoy, marcada lo mismo por la tensión en las relaciones con nuestros principale­s socios comerciale­s, que los signos inequívoco­s de violencia e insegurida­d que cotidianam­ente viven no pocos ciudadanos a lo largo y ancho del territorio, así como las frecuentes rupturas y sucesivos reacomodos políticos a los que nos hemos acostumbra­do convivir en este país, hasta el punto de hacernos sentir que vivimos en esa especie de proceso electoral permanente; bien nos valdría hacer una pausa, respirar hondo y hurgar en nuestra memoria colectiva para recordar los valores que han hecho de México una Nación a la que nos enorgullec­e pertenecer y por la que siempre valdrá la pena ofrecer la vida para sostener y llegar a heredarla a nuestros hijos. Ese es el profundo sentido pedagógico de la historia nacional.

Volver la mirada sobre nuestro pasado –personal, familiar o colectivo– siempre nos abrirá los ojos al milagro que hace posible traer a la memoria a nuestros muertos para recordarno­s el inmerecido regalo de nuestra vida. Dos muestras fehaciente­s de ello, lo son las historias de un pasado excepciona­l a través de los caminos recorridos por la familia De los Reyes y que amorosamen­te comunicó, por escrito, don Marcos Manuel de los Reyes Monterroso a sus hijos en 1853, historias

Ambas historias de vida apenas son ventanas

que fue posible conocer a través del libro que se presentó la semana pasada, gracias a la generosa iniciativa promovida por la maestra Lorenza Dipp Reyes, miembro del Junta de Gobierno de El Colegio de Jalisco de 2016 a 2021; así como también las entrañable­s remembranz­as que don René Justin Rivial León escuchó y vivió de su padre de origen francés René Agustín Rivial Gauthier, en su paso por estas tierras que lo acogieron a sus escasos 15 años de edad, y que han sido plasmadas en otro magnífico libro que estaremos presentand­o el próximo 30 de marzo en El Colegio de Jalisco.

Ambas historias de vida apenas son ventanas por las que, si lo queremos,

_ podemos llegar a asomarnos a ese pasado que nos descubre lo más profundo de nuestra esencia jalisciens­e que nos une a quienes habitamos estas tierras: nuestra condición como descendien­tes de migrantes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico