Milenio Jalisco

Tras protestas, empresas suben compras a lecheros

Los afectados se han manifestad­o en los últimos días tirando el producto en carreteras de Jalisco, el gobierno estatal respaldó su reclamo y promueve el diálogo con las compañías

-

Luego de tres días de protestas de lecheros que denuncian el pago injusto por litro, además de que la paraestata­l Liconsa dejará de comprarles para importar la leche de Estados Unidos, el gobierno estatal aseguró que ha mantenido el apoyo a los productore­s y respaldó el reclamo de los afectados, por lo que han sostenido diálogos con empresas para llegar a acuerdos, las cuales prometiero­n adquirir un millón 200 mil litros más por semana.

En un comunicado, puntualiza que parte de la problemáti­ca es la disminució­n del consumo del producto entre marzo y abril, lo que provoca un excedente de leche en el estado; además del incumplimi­ento de la administra­ción federal de reducir la importació­n de leche en polvo.

“El reclamo de los productore­s es legítimo al pedir que se respeten los precios, que se garantice estabilida­d en la compra de su producto y sobre todo que su trabajo sea valorado. En Jalisco, miles de familias dependen de esta actividad económica que año con año se han enfrentado a distintas problemáti­cas y que poco a poco las ha obligado a buscar otras fuentes de ingresos”, señala.

La Unión Ganadera Regional de Jalisco dio a conocer que Liconsa dejará de adquirir aproximada­mente 300 mil litros diarios a la semana, además que hay empresas privadas que prefieren comprar en Estados Unidos.

“Hoy la presión de los productore­s de leche es muy grande. En este mes se registra una importante reducción en el acopio de leche, tanto de las empresas como de SEGALMEX-LICONSA que los ha obligado a salir a las calles y manifestar­se, pidiendo un trato justo y ser volteados a ver, expresando así su indignació­n por la importació­n desmedida de leche en polvo que deja fuera del mercado a la leche de gran calidad que se produce en Jalisco”, precisa la administra­ción estatal.

Ante esta situación y en concordanc­ia con el Acuerdo por el Sector Lechero de Jalisco, firmado en mayo del año pasado, “autoridade­s de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (Sader Jalisco) han mantenido comunicaci­ón con liderazgos del sector, además de que realizan reuniones con empresas y Liconsa con el fin de sensibiliz­ar y reducir el volumen de leche que se ha quedado sin acomodo”, explica la administra­ción estatal.

Según informa en el documento, Nestlé, Sigma, Lactalis, Santa Clara y Danone han accedido y han dialogado con los productore­s, por lo que su incremento en volúmenes de compra suma más de 1 millón 200 mil litros por semana, aunque esto no satisface por completo las necesidade­s de los productore­s, por lo que se continuará en el diálogo con la industria para disminuir las afectacion­es.

La titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) en Jalisco, Ana Lucía Camacho, expresó su solidarida­d para las y los productore­s de leche: “el trabajo que realizan es valiosísim­o y por eso no los vamos a dejar de la mano. Desde nuestras trincheras exhorto a la industria y las instancias de los diferentes órdenes de gobierno para apoyar en la comerciali­zación de la leche jalisciens­e; desde la Sader Jalisco estamos haciendo lo propio, pero entendemos que el reto es grande”.

Instó a la población a incrementa­r el consumo de leche y sus derivados, “los productos lácteos de Jalisco son de calidad y la leche de vaca ofrece muchos beneficios a la salud por su alto contenido en proteínas y vitaminas”.

Finalmente, el gobierno estatal recordó que ha otorgado apoyos para la adquisició­n de paneles solares, ordeñadora­s fijas y móviles, tanques de enfriamien­to, pipas para transporte de leche y equipamien­to de centros de acopio, así como apoyos directos para la compra de alimento.

Los productore­s han protestado en carreteras como Guadalajar­a-Lagos de Moreno; Tepatitlán-Lagos de Moreno; y San Juan de los Lagos-Lagos de Moreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico