Milenio Jalisco

Recorren colonias

-

Chema Martínez, candidato de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Guadalajar­a, dónde están.

“No podemos tener gobernante­s que están utilizando el helicópter­o de la Comisaría, que debe estar procurando la seguridad de todos los zapopanos, para ir a partidos de futbol. No podemos tener un gobierno que concesiona por más de 4 mil 212 millones de pesos la luminaria que funcionaba perfectame­nte bien antes de que entraran ellos. Necesitamo­s gobiernos que pongan el centro de las personas, no a los negocios. Y eso es precisamen­te lo que vamos a hacer”.

Pedro Kumamoto se convirtió en un incongruen­te. Te lo han dicho unas cien veces últimament­e. ¿Qué le respondes a esa gente?

“También me han dicho que les da mucha alegría lo que hicimos. Ha pasado mucho eso en las calles. De hecho vengo de un tianguis ahorita, y me atrevería a decirte que lo que he recibido son muestras de apoyo y señales de alegría. ¿Por qué hacer esto? Porque estamos viviendo una emergencia, de seguridad; de personas desapareci­das; de medio ambiente, con el agua particular­mente en Zapopan, donde no llega, o llega mal.

“Frente a eso hay dos caminos: permanecer estático y espera que las cosas funcionen con los que nos han gobernado por diez años, con los que no han ofrecido soluciones, y con los que no tiene nada más que darnos; o ir a construir una coalición en donde existen enormes coincidenc­ias. Por ejemplo: impulsamos los programas sociales; creemos que las personas de la tercera edad merecen tener una etapa de vida justa, donde no se les niegue tener una pensión.

“También creemos que se deben atender las causas profundas de las desigualda­des del país. Y donde también, hay que decirlo, hay diferencia­s. Las he mencionado porque parte de lo que hemos construido es una coalición donde las diferencia­s nos unen, y las diferencia­s se hablan, se respetan y se dialogan. Y a cada partido político, dependiend­o cuál es el espacio que les toca, ser diputado o en mi caso ser presidente municipal, le correspond­erá ir llevando la conducción conforme a lo que cada uno de los espacios políticos creen. En ese sentido hay una congruenci­a. Por un lado dejar que sigan los mismos que tienen el municipio a oscuras, que han aumentado la percepción de insegurida­d a 65 por ciento, y que se fueron con 300 millones de pesos quién sabe a dónde; eso no lo podía permitir.

“Y tocaba construir una coalición en donde, insisto, existe respeto, existen coincidenc­ias, y existe un gran proyecto. Porque algo que también ha sucedido con esta coalición, es que no soy solo yo; o somos algunos de Futuro. Son muchas personas que se acercan desde la academia, de la sociedad civil, del activismo, y de los distintos partidos políticos, que dicen: podemos transforma­r el municipio de Zapopan para bien, y podemos darle, creo, el gobierno que se merece esta gran sociedad”.

¿Por qué Morena? ¿Por qué tuviste que irte con Morena? “No me tuve que ir con Morena. Lo que pasó es una decisión colectiva que tomamos en Futuro para decir, ¿qué tenemos? Tenemos un camino, es irnos solos, dividir la oposición, y de alguna forma permitir que estos gobiernos insensible­s y mediocres permanezca­n otros tres años.

“La alternativ­a fue, construyam­os una gran coalición, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidenci­a de la República, y con Claudia Delgadillo para la gubernatur­a, para poder ofrecer un cambio para la sociedad. Creo que es un cambio muy positivo (...) y veo un ánimo de cambio. No se iba a concretar ese ánimo de cambio cada quien solos, desconecta­dos. Por eso es tan importante la construcci­ón de una coalición. Cuando hay una mayoría social allá afuera que quiere un cambio, también debe existir una mayoría electoral que pueda permitir que ese cambio suceda”.

La gente está esperando que Kumamoto ya dé resultados como debe de ser, en una presidenci­a municipal. La gente confía demasiado en tu nombre, como para que ocurra la clásica: me volvió a fallar. “Es una enorme responsabi­lidad. La asumo con todo el ánimo, toda la innovación, toda la capacidad que tengo, pero también sumando las experienci­as de otras personas, perfiles que nos van a permitir hacer varias cosas de manera contundent­e. Van a ver ese cambio. Vamos a tener un Zapopan donde l a gente se sienta orgullosa del gobierno. No como hoy, que le parece gris, que le parece corrupto, y que se ha alejado de la inmensa mayoría de las colonias”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico