Milenio Jalisco

Acusan despojo de tierras para Hospital Civil

Protesta. Ejidatario­s de Tateposco cerraron la carretera libre a Zapotlanej­o; acuerdan diálogo el lunes

- JUAN CARLOS MUNGUÍA

Habitantes del ejido Tateposco, a un costado de la presa El Cajón, cerraron la carretera libre a Zapotlanej­o para exigir justicia por el despojo de tierras del gobierno estatal para la construcci­ón de un nuevo centro universita­rio y el Hospital Civil de Oriente en Tonalá.

“En un día, lo que a mí me costó 20 años de trabajo, lo echaron todo a la basura”, dijo Sergio Hurtado, uno de los manifestan­tes que denunció la pérdida de su patrimonio, “somos gente de campo, de trabajo, y hoy estamos siendo despojados de nuestras tierras con las que trabajamos y nos costaron años de trabajo para podernos hacer de un patrimonio (…) a mí me costaron alrededor de 25 años hacer mi rancho, porque era mi sueño retirarme en un rancho, y en un día el gobierno del estado y la SIOP lo tiró”.

Los inconforme­s bloquearon la vialidad parcialmen­te en dos ocasiones, en San Miguel La Punta y La Jauja, en el sentido a la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a. Más de 300 personas resultaron afectadas por las decisiones de las autoridade­s, las cuales, señalan los manifestan­tes, llegaron la semana pasada para derribar los inmuebles sin contar con alguna orden o documento.

“El miércoles de la semana pasada, la Secretaría de Infraestru­ctura y Obra Pública (SIOP) destruyó mi rancho, mi patrimonio, sin ninguna orden, a sabiendas de que yo tenía un amparo y una suspensión de un juez para que no me tocaran y simplement­e nomás llegaron con la fuerza pública y derrumbaro­n mis ranchos”, narró.

Indicó que le quitaron media hectárea de terreno, además de quelasfami­liasqueten­íacuidando el terreno fueron arrojadas a la calle por las autoridade­s, “era media hectárea, en mi rancho había trabajo, tenía casa, tenía veladores, tenía una familia que tenían hijos ahí, y prácticame­nte los dejaron en la calle, aquí por el Periférico Nuevo exactament­e, enfrente del Hospital Civil Oriente, ahí es donde yo tenía mi propiedad y mi rancho”, dijo Hurtado.

Señaló que han buscado apoyo del gobierno municipal, pero no han tenido ninguna respuesta,“hemosestad­oinsistien­dopara que venga y nos apoye con esta problemáti­ca que ya tenemos 14 años y nunca se ha tomado la amabilidad de escucharno­s, de atendernos, de saber de qué se trata la problemáti­ca, de nada”.

Aunque se hayan pagado las tierras, los vecinos del ejido nunca fueron notificado­s y nunca se les pagó lo que les correspond­ía. “Sabemosque­elcomisari­adoejidal en turno era Antonio Durán Ramos, a él le pagó el gobierno porque iban a expropiar esas tierras con un decreto, pero a nosotros nos han hecho menos; lo que están haciendo es robarse las tierras y dándonos puras mentiras, ni siquiera nos atiende”, expresó.

Un representa­nte del gobierno del estado se hizo presente en el lugar para entablar conversaci­ón y llegar a un acuerdo con los ejidatario­s; serán recibidos el próximo lunes en el Palacio de Gobierno. Advirtiero­n que de no tener alguna respuesta oportuna, la próxima semana cerrarán la autopista, el Nuevo Periférico y de nueva cuenta la carretera libre a Zapotlanej­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico