Milenio Jalisco

Violencia electoral

- RAÚL FRÍAS X: @RalFriasLu­cio

En lo que va del actual periodo electoral (septiembre 2023 a marzo 2024) se han presentado 182 incidentes de violencia política, de acuerdo con reporte de Integralia Consultore­s, destacando los 23 homicidios de candidatos, incluyendo el asesinato de Gisela Gaytan, aspirante a la alcaldía de Celaya, que son el ejemplo de cómo los criminales empoderado­s están acotando la democracia en nuestro país, al decidir a balazos quién participa y quiénes no deben hacerlo.

Con estas agresiones se diluye la línea entre los intereses de los políticos y los de los criminales, donde pareciera que algunos casos se entrelazan, cuando partidos o candidatos pudieran estar resolviend­o diferencia­s con amenazas o agresiones.

De estos 23 asesinatos, nueve ocurrieron a candidatos de Morena, cuatro a candidatos del PAN, tres de Movimiento Ciudadano, tres del PRI, uno del PT, otro del Partido Verde, y uno más del PRD. Cinco ocurrieron en Guerrero, tres en Michoacán y dos asesinatos en Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Chiapas y Estado de México; y con uno, Puebla, Colima, Ciudad de México y Morelos.

Como antecedent­e, de acuerdo con el trabajo Urnas y Tumbas de la elección pasada del 2021 del investigad­or Sergio Aguayo, del Colegio de México, se reveló que de los 32 homicidios que se presentaro­n en ese periodo electoral, el 80% de las agresiones fueron del ámbito municipal, las victimas en su mayoría eran opositores a los alcaldes en turno, los ataques fueron a balazos fulminante­s y fatales, no hubo advertenci­a de por medio, y la mayoría quedaron en la impunidad, no se detuvo a los responsabl­es.

La violencia política enturbia la calidad de la democracia, y está afectando a la gobernabil­idad de muchas regiones del país. Los criminales le han arrebatado a los gobiernos ineptos o coludidos la exclusivid­ad del uso de la fuerza al ofrecer seguridad, recaban “impuestos” a través del cobro de piso o la extorsión. No es casual, quienes generan violencia tienen clara la intención de modificar los resultados electorale­s y provocar miedo entre los candidatos y también entre los electores.

La violencia política y criminal no se detiene y puede ser peor en los siguientes días.

La violencia política enturbia la calidad de la democracia

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico