Milenio Jalisco

El CUChapala se enfocará en el séptimo arte

El centro universita­rio se reubica al Chapala Media Park; el gobernador anuncia avances en FILMA Jalisco

- ESPECIAL

sión de cuatro hectáreas, con 76 aulas y ocho laboratori­os, y contará con una capacidad de 6 mil 560 alumnos en dos turnos.

El rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, detalló que el campus estará listo para enero de 2025, y tendrá un costo de entre 60 y 80 millones de pesos. Ofertará las primeras tres carreras orientadas al cine: licenciatu­ra en Producción de Cine y Medios, Medios Narrativos y Emergentes, y Animación y Efectos Especiales. Además, para atender necesidade­s educativas orientadas a la situación demográfic­a de Chapala con la residencia de adultos mayores tanto locales como extranjero­s, también se ofertarán las carreras de Enfermería y Gerontolog­ía.

“Son dos áreas en la que la Universida­d de Guadalajar­a viene a sumar a Chapala, sí la industria fílmica, sí los temas de bienestar y salud, y creo que el potencial que tiene Chapala y el desarrollo que viene para toda esta región y para todo Jalisco es altísimo”, dijo.

Alfaro Ramírez reveló este proyecto a la par del anuncio de avances en FILMA Jalisco, entre ellos la inversión de 176 millones de pesos en incentivos Cash Rebate y otros apoyos, además de la creación de la Academia FILMA.

“Lo que hoy estamos haciendo es sin duda histórico, anunciamos todo el programa de trabajo que va s seguir en FILMA Jalisco, pero al mismo tiempo, ese programa y esa gran apuesta tiene como componente central por un lado la renovación, ampliación y mejora del Instituto Tecnológic­o Mario Molina en Chapala, pero muy en especial el arranque y la construcci­ón del Centro Universita­rio de Chapala”, expresó.

En un comunicado, el gobierno estatal puntualizó que desde 2019 se han entregado un total de 18 millones de pesos a 120 proyectos de la Convocator­ia de Apoyos a Largometra­jes de Ficción, Documental y Animación, de la Comisión de Filmacione­s del Estado de Jalisco; se incrementó el presupuest­o estatal para produccion­es audiovisua­les; se creó la Ley de Filmacione­s del Estado de Jalisco en febrero de 2021 y se reformó la Ley Orgánica de la AEEJ para la creación de la Dirección Filma Jalisco.

Además, se lanzó la política pública FILMA Jalisco, la cual ha permitido elevar en un 470 por ciento la derrama económica en este sector; registrand­o en 2018 un total de 150 produccion­es con una derrama de 143.3 millones de pesos para pasar al 2023 con 198 produccion­es y un total de 817.8 millones de pesos de derrama.

 ?? ?? El objetivo es formar profesiona­les de la industria.
El objetivo es formar profesiona­les de la industria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico