Milenio Jalisco

Tribunal restituye candidatur­as de la alianza de Morena

Líderes de la coalición celebran la determinac­ión del Tribunal y señalan al IEPC de parcialida­d para favorecer a MC; el instituto rechaza la acusación

- DALIA ROJAS

El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco restituyó 54 candidatur­as a presidenci­as municipale­s de los partidos que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro), luego de que el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) en el estado las rechazara por no cumplir con requisitos de elegibilid­ad, se presentaro­n fuera de plazo o no se presentaro­n ante la autoridad electoral.

“El Tribunal Electoral nos dio la razón, por eso, desde aquí su servidora hace un llamado al Instituto Electoral a que actúe de manera seria, profesiona­l e imparcial. La ciudadanía les exige que estén a la altura de la circunstan­cia que está a punto de suceder en beneficio de todos los jalisciens­es”, dijo Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatur­a de Jalisco.

La aspirante manifestó que tras la resolución “nuestro pueblo entonces puede elegir de manera libre, pese a que estuvieron más de un mes sin hacer campaña nuestros candidatos y candidatas de la coalición, es tiempo del clamor de que llegue este cambio verdadero”.

Los líderes de los partidos de la coalición insistiero­n que la cancelació­n de los registros fue una decisión parcial del IEPC. Luis Cota Montaño, delegado de Morena en la entidad, acusó al organismo de intervenir en el proceso electoral a favor de Movimiento Ciudadano y operar un posible fraude electoral.

El IEPC señaló que la cancelació­n de las candidatur­as se debió a que no cumplían con requisitos de elegibilid­ad, se presentaro­n fuera de plazo o no se presentaro­n ante la autoridad electoral.

De las 54 candidatur­as restición tuidas, 24 son bajo la coalición Sigamos Haciendo Historia; 22 correspond­en al PVEM; cuatro del PT; tres de Futuro, y una de Hagamos.

Cota detalló que las campañas de los 54 candidatos que fueron frenados comenzará de manera inmediata, atendiendo la resoludel Tribunal Electoral: “no tenemos duda que el día de hoy (miércoles) vamos a relanzar las campañas a lo largo y ancho del estado, en lo que se observa de manera muy firme es que este cambio va a llegar de la parte de Jalisco externa hacia el centro, y que estamos con buena estrategia nosotros consolidan­do las partes más lejanas”.

Responde instituto

Ante las acusacione­s de Cota Montaño al IEPC, éste respondió que “todas las solicitude­s de registro de planillas presentada­s ante esta autoridad electoral fueron aprobadas o rechazadas con los mismos criterios legales, sin excepción”.

En un comunicado, el instituto puntualizó que la determinac­ión del Tribunal Electoral del Estado reconoce que hubo omisiones por parte de los partidos políticos al presentar el registro. El documento presentado por el tribunal, y citado por el IEPC, precisa: “… el partido político responsabl­e señaló que, por una omisión involuntar­ia, no se presentó la documentac­ión completa del expediente de la planilla correspond­iente a los actores. Con lo anterior, se hace patente un actuar negligente por parte del partido político responsabl­e lo cual, de ninguna manera puede trascender en el derecho a ser votado de los promovente­s (…) la omisión por parte del partido político responsabl­e se traduce en una violación al derecho humano político-electoral de los promovente­s, en su vertiente a ser votados, puesto que, pese a

El IEPC afirma que rechazó registros por incumplir plazos o requisitos

 ?? ESPECIAL ?? Integrante­s de la coalición Sigamos Haciendo Historia dieron a conocer la resolución.
ESPECIAL Integrante­s de la coalición Sigamos Haciendo Historia dieron a conocer la resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico