Milenio Jalisco

Lamenta que no hayan alzado la voz por su hijo

Desapareci­dos. Liliana Meza es madre de Max, un alumno de la UdeG que fue privado de su libertad en octubre de 2020

- DIANA BARAJAS

Maximilian­o Romero Meza era estudiante de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG). El 22 de octubre de 2020 fue privado de su libertad, y hasta la fecha no ha sido localizado. Tras el caso reciente de Aldo González Sevilla, la madre de Max, como ella lo nombra, habló a este medio sobre su situación y la de las demás víctimas.

“Ahora que sucedió lo de Aldo, mí me resonó mucho, porque mi hijo iba en el mismo semestre, con buenas calificaci­ones. La misma edad, la misma institució­n a la que iban, aunque fueran carreras distintas y digo cómo es posible que se sigan repitiendo estos casos”, dijo Liliana Meza, la mamá.

Reclamó que la universida­d no se hubiera manifestad­o por su hijo: “Me parece muy bien que la UdeG haya levantado la voz, que haya hecho este paro, pero me hubiera encantado que también lo hubieran hecho por mi hijo en determinad­o momento. Yo no tuve ese apoyo de la casa de estudios”.

Maximilian­o cursaba el segundo semestre de la licenciatu­ra en Diseño Gráfico, en el Centro Universita­rio de Arte Arquitectu­ra y Diseño.

El entonces joven de 18 años fue sustraído de su domicilio por sujetos armados, en el municipio de Zapopan. Pocos días después de la desaparici­ón forzada de

Maximilian­o, a Liliana le proporcion­aron informació­n de que el joven había sido visto en un rancho, pero ante la falta de presión mediática y de la universida­d, las autoridade­s tardaron un año en hacer algo.

“Me da no sé si tristeza o coraje, es ridículo. Un año para que se hiciera el cateo de ese rancho. Si mi hijo hubiera estado ahí y hubiera tenido la oportunida­d de ser rescatado la perdió, porque un año después un juez decidió, o quizá el MP, durar un año para darle trámite a mi petición”, agregó familiar.

Liliana no ha parado de buscar a su hijo en todos estos años. Por lo menos una vez a la semana colabora en búsqueda en campo en diversos municipios de Jalisco: “A veces es tan desesperan­te que pasa el tiempo y que no sepamos nada, que a veces digo, pues entonces quizá ya no esté en lo terrenal, pero si no está en lo terrenal dónde lo busco, dónde lo encuentro”.

En cada fosa clandestin­a que Liliana ha localizado en conjunto con el colectivo que lidera, surge el anhelo de encontrar a su hijo, pero también el miedo de localizarl­o sin vida: “Son muchos sentimient­os, cuando los encontrarn­os en pedazos y saber que así puedo encontrar a mi hijo y que yo con mis propias manos puedo sacarlo. Es desesperan­te y cómo es posible que las autoridade­s sigan sin hacer nada, no solo para encontrar sino para parar esto”.

“Me da no sé si tristeza o coraje, es ridículo. Un año para que se hiciera el cateo de ese rancho. Si mi hijo hubiera estado ahí y hubiera tenido la oportunida­d de ser rescatado la perdió”.

“Son muchos sentimient­os, cuando los encontrarn­os en pedazos y saber que así puedo encontrar a mi hijo y que yo con mis propias manos puedo sacarlo. Es desesperan­te y cómo es posible que las autoridade­s sigan sin hacer nada, no solo para encontrar sino para parar esto”

Liliana Meza Madre de Max

 ?? DIANA BARAJAS ?? El entonces joven de 18 años fue sustraído de su domicilio por sujetos armados.
DIANA BARAJAS El entonces joven de 18 años fue sustraído de su domicilio por sujetos armados.
 ?? ESPECIAL ?? Un crimen en la colonia Lázaro Cárdenas, en Vallarta.
ESPECIAL Un crimen en la colonia Lázaro Cárdenas, en Vallarta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico