Milenio Jalisco

Ordenan liberación del hermano de El Mencho

Caso. Un juez consideró que no había elementos suficiente­s para vincular a proceso Abraham Oseguera Cervantes, identifica­do como hermano del líder del CJNG

- MARIO C. RODRÍGUEZ

Tras 17 horas de audiencia un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes por su presunta participac­ión en los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud, luego de no encontrar elementos suficiente­s. Se espera que el hermano de Rubén Oseguera Cervantes, supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), abandone la prisión del Altiplano, en el Estado de México, siempre y cuando no tenga alguna otra causa penal en su contra.

La audiencia de vinculació­n a proceso estuvo programada a las 10:00 de la mañana del sábado, pero comenzó dos horas después por un retraso de la Fiscalía General de la República (FGR). En este sentido, la jornada se extendió por más de 17 horas, en donde hubo la pasarela de varios declarante­s y pruebas documental­es con los que se intentó comprobar la inocencia de Don Rodo.

LaFGRconst­ruyóunanar­rativa deloocurri­domadrugad­adel21de abril en Autlán de Navarro, Jalisco. De acuerdo con un Informe Policial Homologado, presuntame­nte tres sujetos fueron vistos con armas de fuego y posteriorm­ente se escondiero­n en una vivienda del fraccionam­iento Hacienda Real. Entre ellos estaría Abraham.

La relatoría señaló que personal de la Guardia Nacional los habría detenido y encontrado entre sus pertenenci­as armas de fuego, así como una bolsa abastecida con fentanilo y cocaína, hecho que eventualme­nte fue consignado en un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el mismo reporte leído en la audiencia se dio cuenta que tras la detención solicitaro­n apoyo de la Sedena, quienes en menos de 20 minutos arribaron con un helicópter­o para trasladar a Abraham Oseguera Cervantes hasta la Ciudad de México.

Con el propósito de comprobar su inocencia, la defensa del imputado presentó una pasarela de nueve testimonia­les que darían cuenta de omisiones en la teoría del caso de la Fiscalía.

Primero declararía­n dos peritos en informativ­a que darían parte sobre grabacione­s proporcion­adas por vecinos en los que relatarían que dos hombres fueron detenidos en el sitio, pero solo Don Rodo abordó un helicópter­o del Ejército.

También participar­on dos policías municipale­s, quienes hicieron cuenta de supuestas agresiones cometidas por elementos de la Guardia Nacional, quienes los ahuyentaro­n de la escena de la movilizaci­ón, pero eventualme­nte reportaron el incidente ante el

Ministerio Público Federal.

Un par de vecinos también dieron fe de actuar de los supuestos detenidos, ya que aparenteme­nte captaronde­lmomentoex­actoenel que se fue desplegado el operativo en el citado fraccionam­iento, además de que dos familiares más declararía­nsobrelasu­puestainoc­encia de Abraham, al tiempo de denunciar supuestos abusos, golpes y robos por parte de los elementos federales durante la operación.

Finalmente, su médico explicaría que tiene 70 años de edad y diversas enfermedad­es crónico degenerati­vas, lo cual complicarí­a el uso de armas.

El juez encargado no encontró loselement­ossuficien­tesparavin­cularloapr­oceso,porloqueor­denó su inmediata liberación.

Durante la disertació­n reconoció que la versión de la autoridad sobre las armas y drogas que pudo tener Don Rodo era inverosími­l, ya que por su edad y condición no podría cagar equipo bélico y tampoco fueron encontrado­s huellas tanto en el equipo armamentís­tico, como en los supuestos estupefaci­entes.

En su oportunida­d indicó que este tipo de irregulari­dades cometidas por las fuerzas son las que evitan la detención de supuestos delincuent­es. Asimismo, reconoció que su decisión puede ser cuestionad­a, sin embargo, se apegó a la presunción de inocencia que asiste a todos los imputados.

 ?? ESPECIAL ?? El pasado 23 de abril fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
ESPECIAL El pasado 23 de abril fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico