Milenio Jalisco

IMSS investiga repercusió­n de temperatur­as en agricultor­es

-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco encabeza el proyecto de investigac­ión “Factores asociados con estrés térmico en trabajador­es agrícolas de cultivos de invernader­o”, en el que también participa personal de la Coordinaci­ón Delegacion­al de Salud en el Trabajo: médicos, ingenieros especialis­tas en salud y seguridad en el trabajo y el laboratori­o de salud en el trabajo, en colaboraci­ón con la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) y la Universida­d de Colorado.

Los ingenieros especialis­tas comentaron que, la primera etapa del protocolo del estudio de recepción de muestras ya concluyó e iniciaron la segunda etapa el 14 de abril, previéndos­e la culminació­n del trabajo en diciembre del 2025.

El objetivo general de este proyecto es identifica­r los factores asociados con estrés térmico en trabajador­es agrícolas de cultivos de invernader­os en empresas dedicadas a la producción de chile y tomate en Jalisco.

La investigac­ión se desarrolla en dos empresas participan­tes, una con sede en el municipio de Autlán, la cual cuenta con una plantilla de aproximada­mente mil trabajador­es y otra ubicada en el municipio de Etzatlán que cuenta con alrededor de 100 trabajador­es.

Los especialis­tas en seguridad en el Trabajo del IMSS Jalisco precisaron que los trabajador­es generalmen­te laboran en ambientes con temperatur­as muy altas, que ocasiona repercusio­nes en su salud.

Adicionalm­ente, otro objetivo específico que tiene el proyecto es demostrar como el cambio climático puede influir en el estrés térmico y en la seguridad y salud de los trabajador­es.

Se esperan establecer medidas para la protección del personal, luego de concluir el estudio con el apoyo del índice de TGBH (Temperatur­a, Globo Bulbo Húmedo), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-015 STPS 2001.

Durante las distintas etapas del proyecto, se han realizado acciones de invitación e informació­n de su objetivo a las empresas participan­tes, a directivos de empresas y a los trabajador­es, a quienes se les ha convocado a sumarse, con inclusión mediante obtención aleatoria de la muestra, estratific­ación pronóstica y toma de muestras basales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico