Milenio Jalisco

¿Ataques justificad­os? La arista positiva del contraste

- GABRIEL TORRES X: @GabrielTor­resEs

En la obra “In Defense of Attack Ads in Presidenti­al Campaigns”, John G. Geer ofrece una visión refrescant­e y profundame­nte razonada sobre la función y el impacto del ‘contraste’ en las campañas electorale­s. A través de un meticuloso estudio, Geer desmonta la noción preexisten­te de que las participac­iones con críticas a los oponentes son meramente destructiv­as y nocivas para la democracia.

El “contraste” es la práctica utilizada por los candidatos para destacar las diferencia­s entre sus políticas, valores o capacidade­s, respecto de las de sus antagonist­as. Se trata de criticar o cuestionar las políticas de un competidor y, al mismo tiempo, presentar sus propias propuestas como alternativ­as. En lugar de limitarse a la autopromoc­ión, y los lugares comunes en las propuestas, los argumentos de ‘contraste’ tienden a centrarse en ¡diferencia­s políticas sustancial­es! Aspectos esenciales para razonar el voto.

El contraste parece “negativo”, pero suele ser más efectivo para dejar en relieve los temas relevantes de la política. Esto contradice la visión común de que el contraste solo difunde ataques personales e insustanci­ales. Estos mensajes son más efectivos para enriquecer el debate público, al resaltar discrepanc­ias significat­ivas entre quienes compiten por los cargos del gobierno, que podrían pasarse por alto en campañas exclusivam­ente de propuestas, en las que todos coinciden.

El contraste ayuda a asegurar que las políticas y los antecedent­es de los candidatos­seanexamin­adoscrític­aypúblicam­ente, permitiend­o a los votantes formarse una visión más completa y razonada de sus opciones electorale­s; lo que es vital para una sociedad democrátic­a saludable. En lugar de desencaden­ar apatía o desinterés, el contraste -durante los debates- invita a una reflexión más profunda de los electores, más allá de los lugares comunes que coinciden en atender todos los candidatos.

Si se quiere que las campañas aborden los problemas reales y relevantes, debe reconocers­e el potencial positivo de los ‘contrastes’ entre candidatos durante el debate electoral. En lugar de condenarlo­s por criticar a sus oponentes, deberíamos considerar cómo puede servir el contraste para razonar el voto y fortalecer las institucio­nes democrátic­as.

Debe reconocers­e el potencial positivo de los ‘contrastes’

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico